El catedrático de Química Inorgánica, Francesc Lloret, acerca los estudios del campo magnético a la perspectiva de la vida cotidiana
La ciencia ha recalado en la Biblioteca Municipal Carmen Alemany Bay de Pego. Y lo ha hecho de la mano de un premio europeo de divulgación como ha sido la obra Un mundo magnético. La omnipresencia de los imanes de los prestigioso científico pegolino, Francesc Lloret Pastor, quien ha comparecido para presentarla ante sus convecinos en el salón Estellés ante una nutrida concurrencia.

El acto ha sido introducido por el concejal de Cultura, Josep Mengual, para reseñar la autoridad que le daba a Lloret la publicación de los más de setecientos artículos en revistas científicas de prestigio, que aparecen referenciados en más de 30.000 referencias bibliográficas. Mengual ha calificado al catedrático de Química Inorgánica como «un pegolino de raíces y de corazón y un auténtico embajador de nuestro pueblo en el mundo de la ciencia y la investigación que nos da las claves para entender mejor esa fuerza invisible pero fundamental en la vida cotidiana que es el campo magnético».
Por su parte, Lloret ha dado detalle de un libro que recoge diferentes trabajos y conferencias que ha terminado sobre la divulgación del magnetismo hacia un público no especializado en la materia durante los últimos años de su trayectoria profesional Currículum que ha sido reconocido con galardones como el de la Sociedad Química Francesa en 2014, la Sociedad Española en la materia como el premio a la excelencia investigadora en 2005 o el de reconocimiento a una carrera distinguida en 2022, con el doctorado honoris causa por la Universidad de Bucarest, y como miembro académico científico de la Academia Europea desde 2014.
«Siempre resulta muy complicado explicar ciencia y he tenido que pensar mucho cómo hacerlo para no matar de aburrimiento a un público no especializado y que pudiera aprender algo» ha advertido el autor cuando se ha dado cuenta de que, en una materia diferente a la literaria, era el primero en recalar en esa nueva infraestructura cultural de la que dispuso colegio Cervantes. En este sentido, ha calificado las nuevas instalaciones como “un espacio fabuloso para el fomento de las distintas vertientes de la cultura”.