Una campaña sobre ciberseguridad acerca al ciudadano de forma lúdica a retos a los que se enfrenta a diario
Ordenadores, tablets y teléfonos móviles son de uso habitual y diario en todas las casas. Nos dan acceso a mucha información, son instrumento de trabajo, nos permiten comunicarnos con otras personas y también nos facilitan momentos de ocio y distracción. Pero, ¿sabemos realmente cómo utilizarlos de forma segura? Estamos expuestos a peligros de los que hemos oído hablar y a otros muchos que desconocemos. ¿Son nuestras contraseñas seguras? ¿Sabemos descifrar si los mensajes que recibimos son fraudulentos? ¿Tenemos la percepción de que podemos ser víctimas de estafas y fraudes como el vishing o el smishing?
Si hubiese que poner nota, la mayoría de la población suspendería en ciberseguridad. “Hay mucho desconocimiento”, explica una de las monitoras de la #ExperienciaINCIBE, una iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España para informar y formar a la ciudadanía, de manera lúdica, sobre todas estas cuestiones.

La campaña, que tiene carácter itinerante y se adapta a todas las edades, ha aterrizado esta semana en Dénia. Su objetivo no es otro que ofrecer las nociones básicas que cualquier usuario debe poseer para desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital. Algo así como un balón de oxígeno para navegar por el ciberespacio sin temor, sintiéndonos capaces de detectar estafas o de saber cuándo y qué datos debemos dar cuando se nos piden.
Las actividades son aptas para toda la familia y se realizan de forma gratuita hasta el sábado 26
La experiencia es gratuita y aporta al usuario de a pie de teléfonos y redes sociales información importante para saberse manejar. Concebida como un roadshow en un camión de actividades convertible en varias salas temáticas, se puede disfrutar de ella en el aparcamiento público de la calle Manuel Lattur hasta el sábado 26 de julio (en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 h.). La mayoría de las actividades se adaptan a personas con movilidad reducida y todas se pueden realizar en familia.
017, el teléfono de ayuda
El camión de #EsperienciaINCIBE se convierte en un espacio versátil, multifuncional y completamente accesible. Dispone de dos grandes zonas, un área interior y una exterior, donde se desarrollan actividades de concienciación y formación lúdicas para que todos los participantes puedan divertirse a la vez que aprenden a navegar de forma segura por la Red.

El espacio interior del vehículo, capaz de acoger a 30 personas, está distribuido en un área de gamificación, con tabletas para aprender jugando y haciendo test y juegos con diferentes niveles de dificultad para adaptarse a la edad del público; una zona expositiva de charlas y contenidos didácticos -privacidad, detección de riesgos, consejos para disminuir la huella digital, reconocer si una red es segura, nociones de ingeniería social, creación de contraseñas, comprobación de virus,-; y un escape room donde superar riesgos digitales y desarrollar acciones para evitar y gestionar amenazas.
El espacio exterior, con capacidad para 36 personas, dispone de una zona de juegos didácticos y otra de información junto a una cabina desde donde llamar al 017, el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ de INCIBE. Este servicio es gratuito y confidencial. Funciona todos los días del año, de 8 a 23 horas, y tiene como objetivo ayudar a la ciudadanía a resolver cualquier problema sobre ciberseguridad que pueda surgir al hacer uso de Internet y las nuevas tecnologías. Las consultas son atendidas por expertos en ciberseguridad, psicólogos y profesionales del ámbito legal.

La campaña del INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea (Next Generation). El sábado es el último día para subirse al camión de la ciberseguridad en Dénia. No dejes escapar la oportunidad.