La fase principal del Bosc de Diana incluirá una laguna, un ágora y diferentes recorridos entre árboles y vegetación frondosa
Un gran parque de 36.000 metros cuadrados cuajado de árboles y vegetación. Así se ha presentado la fase principal del Bosc de Diana, que contempla además la habitación de varios recorridos así como una pequeña laguna, un ágora y elementos e instalaciones para que del gran pulmón verde de Dénia sea disfrutado por personas de todas las edades. En esta fase central del proyecto se actuará sobre el terreno comprendido entre el pabellón deportivo y el parking de Sant Joan. El presupuesto de ejecución de los trabajos, que saldrá a licitación en breve, asciende a 3,7 millones de euros, de los cuales 2 millones de euros provienen de fondos europeos Next Generation, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022. El resto será costeado por el Ayuntamiento de Dénia. El plazo de ejecución previsto es de 20 meses.

El proyecto saldrá a licitación por 3,7 millones de euros y se actuará sobre 36 mil metros cuadrados
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha explicado que los recorridos por el parque se habilitarán con diferentes tipos de pavimentos drenantes. Habrá una zona de picnic, un parque infantil y otro de calistenia. Se creará también una zona entarimada para la práctica de algunos deportes o de actividades de relajación.
En esta fase central se incluye también una zona, muy próxima al pabellón deportivo, que no se ejecutará todavía. La intención es “redefinirla como zona para usos múltiples, que pueden incluir una cafetería, lavabos o una zona deportiva cubierta”, ha indicado la concejala. En el diseño del espacio, se ha trabajado mucho con el relieve, “creando pequeñas colinas o miradores a lo largo de los diferentes recorridos del parque”, ha precisado Ripoll.

El Bosc de Diana será un pulmón verde que se cubrirá de vegetación autóctona, con cerca 500 ejemplares de olivos, algarrobos, almeces y pinos piñoneros, entre otros, y más de un centenar de almendros, “que serán la marca distintiva y diferenciadora de este parque”, ha señalado el concejal de Parques y Jardines, Pepe Doménech. Se plantarán también diferentes praderas arbustivas -con hiedra, hierba de San Juan y otras especies autóctonas- que tapizarán toda la zona.

Una tercera sección vegetal se dedicará a las aromáticas, que se dispondrán en pequeños huertos a lo largo de un paseo, favoreciendo un recorrido lleno del olor de la lavanda, la salvia, el hinojo o el timón.
ESPACIO PARA LA CIUDADANÍA
Disfrutar del Bosc de Diana y recuperar este espacio para la ciudadanía son los principales objetivos de un proyecto que viene de lejos. Ocupará una superficie total de unos 51 mil metros cuadrados e irá tomando forma en diferentes fases.

El alcalde, Vicent Grimalt, ha recordado que el proyecto de la zona verde del Bosc de Diana se remonta al año 2007 cuando el equipo de gobierno PSPV-Compromís, con la socialista Paqui Viciano de alcaldesa, consiguió financiación de los fondos FEDER europeos para realizarlo. Después de la moción de censura de 2008, “el proyecto quedó a un cajón y la subvención se perdió”.
El proyecto ha sido un objetivo desde que Vicent Grimalt gobierna (2015) y la obtención de los fondos Next Generation “ha sido fundamental” para llevarlo ahora adelante. “Nos hace mucha ilusión presentar uno de los proyectos más importantes de la legislatura y que hace mucha falta en esta ciudad”, ha remarcado Grimalt.

Pepe Doménech ha querido poner en valor la otra parte del Bosc de Diana -entre el Camí de Sant Joan y el Camí dels Lladres-, recordando que se ha hecho una inversión superior a los 80.000 euros en sendas, se han creado cuatro pistas de petanca, se han instalado mobiliario y juegos y está previsto habilitar una zona de barbacoas y merendero, solicitada por la ciudadanía a través de los presupuestos participativos. Así mismo, ha anunciado, se está trabajando en el diseño de un parque escultórico en el recinto donde se exhibirán obras de los fondos municipales.
Para el vicealcalde, Rafa Carrió, la creación de este parque forma parte del modelo de ciudad que propone el gobierno municipal, que apuesta por hacer de Dénia “una ciudad amable, saludable y sostenible”. Carrió ha resaltado que es un espacio para la ciudadanía y que está integrado en la urbe. También que será un espacio polivalente en el cual se tiene que mantener el equilibrio entre el ocio, la cultura, el deporte y el recreo.

Sobre el resto del espacio del Bosc de Diana se actuará más adelante, acondicionando los dos aparcamientos.