El Taller de Empleo de Creama ha diseñado un escape room y juegos educativos
La Oficina de Turismo de Xàbia ha acogido la presentación de una innovadora propuesta dirigida a dinamizar el turismo familiar en el municipio. Se trata de un conjunto de actividades lúdicas, entre las que destacan un escape room y juegos de adivinanzas, orientadas a dar a conocer el patrimonio local de una forma entretenida y participativa.
El acto ha contado con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Xàbia y del CREAMA, entre ellos el concejal delegado de CREAMA, Juan Luis Cardona Salvador; la técnica de Turismo, Carol Cholbi; los Agentes de Desarrollo Local Carles Jover Carrasco y Josette Russo Puigcerver; así como Josep Castelló, director del Museu Arqueològic de Xàbia.
Estas dinámicas han sido desarrolladas por el alumnado del Taller de Empleo Marina Alta XIV de CREAMA, en la especialidad de Dinamización, en colaboración directa con el Ayuntamiento. El objetivo es ofrecer a familias con niños —así como a cualquier visitante— una experiencia distinta que combine la diversión con el aprendizaje, invitando a recorrer el centro histórico de Xàbia en busca de un tesoro oculto mientras se descubre su rico legado cultural.
La propuesta incluye dípticos interactivos disponibles inicialmente en castellano, y que próximamente se ofrecerán también en valenciano e inglés. Uno de estos materiales convierte la Oficina de Turismo en el punto de partida de un escape room titulado El Tesoro de Xàbia, mientras que otro se centra en una ruta por el museo en la que los participantes deberán resolver adivinanzas vinculadas al entorno. Ambos dípticos estarán disponibles tanto en el Museu Arqueològic como en la Oficina de Turismo.
El Taller de Empleo Marina Alta XIV reafirma así su compromiso con una formación práctica y conectada con el territorio, favoreciendo la empleabilidad de sus participantes y fomentando su implicación en iniciativas locales. Esta acción forma parte del programa de formación promovido por CREAMA y financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de LABORA – Servicio Valenciano de Empleo y Formación.