Sigue estos consejos si tienes «estreñimiento en el embarazo»

Dr. MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)

¿Qué debo hacer para evitar la constipación?
Uno de los problemas más frecuentes durante todo el embarazo es la constipación (disminución en la frecuencia de evacuación del intestino). Es bastante molesta ya que al no evacuar pueden producirte demasiada cantidad de gases y hacerte sentir dolorida. Una de las soluciones es realizar una dieta adecuada, con abundante cantidad de líquido y un aumento de la fibra alimentaria.

¿Qué cantidad de líquido debo ingerir durante el embarazo?
Durante todo el embarazo los líquidos se tienen que aumentar a más de litro y medio de agua diaria y si estás constipada éstos deben ser jugos de frutas o caldos de compotas de frutas (ciruelas, orejones) preferiblemente con edulcorante.

Publicidad

¿Cómo se realiza una compota de frutas?
Para realizar los caldos de compotas debes elegir frutas desecadas (ciruelas, orejones, peras) y dejarlas en remojo en abundante agua. Luego tira el agua de remojo y coloca nuevamente agua y ponlas a cocinar. Al finalizar la cocción agrega el edulcorante a tu gusto.

¿Qué alimentos contienen fibra?
También debes aumentar la fibra en tu dieta. La misma se encuentra en los siguientes alimentos:
• Los vegetales: acelga, espinaca, berenjena, remolacha y en los vegetales crudos como la lechuga.
• Las legumbres: garbanzos y lentejas.
• Las frutas con cáscara: manzana, pera.
• Los cítricos: naranja, mandarina, pomelo y limón
• El salvado: sólo o en panes y en galletitas.
• La leche: únicamente aquellas con el agregado de fibra activa.
Tu dieta diaria debe contener los alimentos mencionados anteriormente e ingerir no menos de 1,5 litros de agua mineral. A continuación te damos un ejemplo de tu menú para la constipación:
Desayuno:
1 vaso de jugo de naranja natural (no colado), Té de hierbas, Leche con fibra activa, Pan de salvado fresco o tostado, Mermelada de tomate o frambuesa.
Media mañana:
1 pote de yogur con salvado.
Almuerzo y cena:
Sopa de verdura casera con verduras picadas o licuadas, Pollo o pescado (poca carne roja), 1 porción de vegetales cocidos (espinaca, remolacha o acelga), 1 porción de vegetales crudos (lechuga, tomate), Aceites para condimentar una porción generosa, Fruta fresca con cáscara o compota de frutas desecadas (antes de acostarse un vaso de jugo de compota de las frutas desecadas).

Ritmo de las deposiciones
Es importante que tu intestino se acostumbre a un horario y que lo cumplas diariamente. Es difícil pero vale la pena intertarlo, tu dieta es fundamental en este proceso y fundamentalmente si con la dieta no tienes resultados debes consultar a tu ginecólogo quien te indicará el mejor estimulante de intestino. Eso sí, no te automediques.

(*) Pediatra. Hospital Marina Alta. 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad