Pretende ampliar la repercusión de la revista durante todo el año con un cambio de enfoque de las entrevistas
La conmemoración del Dia de la Dona 2025 en Pego ha concluido con la presentación de la segunda edición de la revista Les sorts púrpures editada desde la Concejalía de Igualdad como herramienta divulgativa del empoderamiento femenino en diferentes vertientes.

El acto, que ha sido ambientado por la interpretación de diferentes piezas musicales por parte del pianista pegolino Ferran Ferrando, ha reunido en la Biblioteca Municipal Carmen Alemany Bay a más de un centenar de personas a las que se ha entregado el ejemplar de cuarenta y cuatro páginas con las que la Concejalía ha tratado de darle continuidad a un proyecto configurado pueden contribuir a facilitar la vida de los demás a partir de determinados contenidos. Estos, según ha explicado la concejala Paula Orihuel, han visto ampliada su temática «con el fin de ofrecer información útil y relevante para las mujeres de Pego, desde consejos prácticos hasta reflexiones profundas sobre nuestra sociedad, sin olvidar el reconocimiento de vivencias de seguro harán sentir que no están solas, ya que queremos que cada lectura sea una fuente de inspiración para todas».

DIECISEIS TESTIMONIOS DE MUJERES COMO PROTAGONISTAS
En esa dinámica, ha destacado como novedad el cambio de enfoque de las entrevistas con el objetivo de llegar a más personas y de cara a ampliar la repercusión de la revista durante todo el año con la incorporación de los apartados de vivencias, acción feminista, y arte y cultura. «Para este hecho, queremos agradecer abiertamente la colaboración activa de nuestra emisora local, Radio Pego, gracias a la cual hemos podido crear espacios de proximidad para conocer a las protagonistas de este año de primera mano a las que hemos podido escuchar sus historias para aprender de ellas».
En concreto, en el apartado de Vivencias recoge artículos de la costurera ucraniana, Lilia Lohilova; la doctora en Filología, Carmen Alemany, la emprendedora y autónoma, Diana de Arias y de la afectada por la DANA, Noelia Nadal; mientras que el apartado de Acción Feminista recoge los testigos de las integrantes del GAF, de las comunicadoras del Centro Juvenil, Julia Siscar, Maria Cardona y Carla Bèrnia; el capítulo de Salud y Bienestar hace lo propio con las impresiones de la conserje de las instalaciones deportivas de Pego, Cristina Puchol, la nutricionista Victoria Sastre, y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Pego; y la parte dedicada a Arte y Cultura tiene a la cantante Kela, la artesana creativa Silvia Moreno y al artista plástico Claudia Guixot, y la técnica de la MACMA Núria Gómez como protagonistas. Todo ello, además de las entrevistas en profundidad a las ganadoras de las dos últimas ediciones del premio Jo Dona, Tere Morell y Lorena Siscar.