Dr. MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)
El aumento del nivel cultural de la población, el retraso por parte de la mujer en la toma de decisión sobre el deseo de descendencia (por resolución propia, motivos laborales, estabilidad económica, etc.), junto con el bombardeo de noticias sobre técnicas de reproducción en los últimos años, ha incrementado considerablemente el conocimiento sobre el tema de la infertilidad.
Sin embargo, esta información muchas veces puede, más que ayudar, originar confusión e inquietud en parejas que esperan un embarazo sin conseguirlo. Es conveniente por ello aclarar primero unos conceptos básicos que todas las parejas deberían conocer antes de embarcarse en la aventura de un HIJO.
– ¿Qué porcentaje de éxito registran los tratamientos de reproducción asistida?
Depende del factor de esterilidad que exista y de la técnica que se utilice, pero se puede hablar de casi un 50% de éxitos.
– ¿Cuánto cuestan estos tratamientos?
El precio es muy variable porque depende de si hay subvención en la medicación (en Catalunya se subvencionan los medicamentos de tres ciclos de FIV) y de la técnica que se emplee. No obstante, se puede hablar de unos 3.000 euros aproximadamente.
– ¿La Sanidad Pública es una buena opción?
Sí, existen centros muy buenos y bien preparados aunque se registran largas listas de espera. Esto va en contra de los pacientes, ya que a más edad de la mujer, más dificultad tendrá para quedar embarazada.
– ¿Pone algún tipo de límites?
Depende de las características de cada centro. Algunos no aceptan mujeres mayores de 38 años, otros no tiene bancos de donación de semen u óvulos, por lo tanto las técnicas están limitadas.
– ¿Cuándo es necesario ponerse en contacto con un centro especializado?
Cuando no se produzca el embarazo después de un año manteniendo relaciones sin protección.
– ¿Qué ocurre durante la primera visita al centro?
Se somete a la pareja a un exhaustivo estudio con el fin de conocer si existe un problema que impide la concepción. Cada una de las causas que alteran el proceso reproductivo tiene un tratamiento específico que, en muchas ocasiones, se limita a un tratamiento medicamentoso o a sencillas intervenciones quirúrgicas para corregir defectos anatómicos concretos. Sólo cuando los problemas de la pareja no se solucionan por estas vías se recurre a la Reproducción Asistida.
Técnicas de reproducción asistida
· Inseminación artificial.
· Fecundación in vitro (FIV).
· Inyección intracitoplásmatica de espermatozoides (ICSI).
· Diagnóstico genético preimplantacional.
· Donación de ovocitos.
(*) Especialista en Obstetricida y Ginecología.