El grupo se ha ido haciendo grande tras incorporarse ciertas mujeres y aunque todas son para la junta directiva igual de importantes, si que queremos destacar el papel de algunas de ellas por su mayor contribución al mismo. La llegada de Gloria al grupo, abogada, asesora fue crucial para la elaboración de los Estatutos; Guiomar confeccionó la página web, Gabriela colaboró en la confección del directorio MEJ, Cuqui gestó Newsletter, Fátima diseñó el nuevo cartel del Ladies Night y la imagen corporativa de la entidad junto con Amparo. Amparo también promociona los productos y servicios, Celia es la entrenadora del grupo en hacerlas líderes, Loli experta en recursos humanos, Marilyn especializada en el trato personalizado con los clientes, Elisabteh es la creadora del logo, Ana Catalá, es el apoyo para la formación profesional MEJ, a través de su centro de estudio Hemeroscopea. En esta relación he querido eliminar los apellidos, porque aunque ellos singularizan a cada una de las mujeres, son las mujeres de forma colectiva quienes hacen que el grupo camine y avance. Lo que he visto a través de los numerosos comentarios que he ido recogiendo es que estas mujeres inspiran confianza e ilusión, transmiten generosidad y aunque por separado pueden aparecer débiles, se muestran fuertes y confiadas, diría que con una alegría casi innata y el papel de la entidad ha sido el tener la suerte de haber logrado que todas estuvieran juntas y participaran de unas mismas ideas. El logro de un equipo como el que se ha conseguido no es nada fácil, pero ahí están los resultados.
Arline habla de pilares de la Asociación, porque para sostener una entidad de este tipo se necesitan pilares y, volviendo a mi idea anterior, aunque todas las seguidoras son buenos pilares, sí que hay algunos que son más potentes. Una vez pensada la idea, necesitaban de un logo y para ello Elisabeth Giné, emprendedora y asesora de moda, lo creó. Se trata de tener la visión de futuro que necesita la mujer para ser emprendedora. Mucha visión hacia el futuro. Este logo se complementa con la imagen que desde Semanal Jávea quiere transmitir Amparo Botella. Un frasco de perfume, un frasco de Mejor Mej, que transmite delicadeza, frescura y mucho que ofrecer a quienes lo usen.
Con Estatutos y con Logo ya hay una parte importante del proyecto, pero entonces tienen que incardinarse en la sociedad de Jávea, darse a conocer, buscar que se unan a este proyecto muchas personas, porque a todas les guía un mismo objetivo. No dejar que las cosas sigan como hasta ahora sino que cambien para avanzar. No esperar a que las cosas vengan a uno, sino ir hacia las cosas. Hay que ilusionar a las demás mujeres que se encuentran en situaciones negativas, que se sienten indefensas e inoperantes, que no tienen objetivos en la vida, que se envuelven de pesimismo y no hacen nada por salir de la situación. Y lo van consiguiendo.
Las he visto ilusionadas y llenas de optimismo. Así, unidas unas a otras encuentran el ánimo suficiente y necesario. Intercambian ideas y se ayudan. Se transmiten potencia unas a otras y todas buscan lo mismo.
Hoy, las Mujeres Emprendedoras de Jávea tienen más de 400 seguidoras. Número altísimo conseguido en estos dos años. Si no hubiera ilusión y algo que transmitir, no habrían alcanzado ese número. Pero cuando veo la procedencia de estas mujeres, me asombro de la amplitud de aspectos que hay en ellas. Un 60 % son españolas de las que algo más del 40 por cien son de Jávea y un 40 por cien son extranjeras, aunque avecindadas en Jávea. Es un dato muy rico el de las nacionalidades que tienen presencia en la entidad: Alemania, Argentina, México, Bulgaria, Colombia, Ecuador, Francia, Japón, Holanda, Inglaterra, Letonia, Marruecos, Panamá, Rusia y Venezuela. Esta diversa procedencia constituye un enriquecimiento para el resto de seguidoras porque cada cultura nos enriquece y las distintas visiones nos dan una perspectiva mucho más rica en ideas y reflexiones y del intercambio que se produce siempre pueden surgir nuevos planteamientos.