La Fira d’Ondara propone una visión circular de la Marina Alta

Siete ayuntamientos y una mancomunidad aprovechan la muestra comarcal para promocionar los atractivos de la costa y del interior

Foto institucional de las autoridades antes de la entrada al Prado como sede de la muestra comarcal

Los ayuntamientos de la Vall de Laguar, Pedreguer, Els Poblets, Beniarbeig, El Verger, Dénia y Ondara, además de la Mancomunidad de Pego y las Valls, han aprovechado el escaparate tradicional que supone la Feria de Ondara desde 1690 para proponer a los visitantes una visión circular de los principales atractivos de la costa y del interior de la comarca.

GIF animado
Publicidad

El estand de Dénia visitado por el alcalde y la concejala de Promoción Económica anfitriones

Junto a esto, la mayoría ha aprovechado sus respectivos estands y el espacio fórum anexo al edificio del Prado para que los artesanos y empresas relacionadas con el turismo de cada municipio llevaran a cabo diferentes demostraciones de productos y servicios dirigidas a los potenciales visitantes bajo el lema común Marina 360º, que ha sido elegido para promocionar esta VIII edición de la muestra comarcal.

Demostración de las encajeras a los representantes municipales de Pego

La feria ha sido inaugurada con la visita institucional de las autoridades encabezadas por el alcalde de Ondara, José Ramiro; la concejala de Promoción Económica y Turismo, Raquel Mengual, como organizadora del evento; y el presidente de la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta, Sergi Ferrús.

El estand de Ondara con una imagen de la ruta de los riuraus, la plaza de toros y otras estampas etnográficas.

Ramiro ha dado la bienvenida a los visitantes a una muestra que, según ha dicho, “tiene como objetivo mostrar el potencial de la comarca en materia de patrimonio, cultura y deportes como reclamo turístico sostenible”. En esa línea, ha agradecido el esfuerzo llevado a cabo por la Concejalía de Promoción Económica para dar continuidad al evento con el apoyo de la MACMA y de entidades con vocación comarcal como el IECMA, la UNED o ADAMA.

La feria ha acogido diferentes demostraciones artesanales, como la dedicada a la pasa y a la fabricación de cañizos

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad