Uno de ellos fue localizado de forma casual a tres metros de profundidad
Los planes de la Conselleria de Infraestructuras para mejorar el puerto de Dénia incluyen la recuperación de los seis duques de alba que se conservan. Se colocaron en el primer tercio del año pasado para dar apoyo lateral y amarre a los barcos. Cuando cayeron en desuso, estas estructuras quedaron abandonadas.
Unas prospecciones subacuáticas realizadas por la empresa Licuas, encargada del mantenimiento del puerto, permitieron hallar un duque de alba, que estaba sumergido a tres metros de profundidad. Según ha anunciado la comisionada de la Generalitat en el puerto, Pepa Font, el año que viene se sacará a la superficie, se limpiará y se colocará de forma visible. Posteriormente, se recuperarán los otros cinco duques de alba que aún se conservan.
Desde la Conselleria se ha destacado la importancia de recuperar y poner en valor la historia del puerto. Así lo ha señalado el director general de Puertos, Marc García Manzana, quien ha comentado que será una forma de atraer la atención de los ciudadanos y visitantes. Según ha explicado, el objetivo es que el puerto dianense tenga “un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”. Por ejemplo, se pretenden tomar medidas para eliminar la turbidez del agua y para colocar placas fotovoltaicas para que el coste de la luz sea menor. Y también se intentará que el puerto y la ciudad queden integrados.
Por su parte, Pepa Font ha adelantado que otro de los objetivos es colocar señalítica de cara a dar información a los ciudadanos sobre las características de las distintas zonas y elementos del puerto.
Por otro lado, Marc García ha anunciado que antes de que acabe el año se aprobará la concesión de la antigua lonja al Ayuntamiento de Dénia por un periodo de diez años. Hasta ahora, el edificio donde se ubica el Museu de la Mar se cede en precario de forma anual.
García ha puntualizado que el anteproyecto de las obras de ampliación del paseo marítimo junto al Real Club Náutico ya está aprobado. Falta que el club presente el proyecto constructivo. Según el director general, se ha decidido posponer las obras para después del verano de 2025, con el fin de que estén acabadas en menos de un año.