Dénia pone freno a las viviendas turísticas en el centro urbano

El pleno aprobará la suspensión cautelar de la emisión de certificados durante un año

Se aplazará también el cambio de uso de bajos comerciales a viviendas turísticas

El pormenorizado del Plan General deberá definir la densidad de plazas turísticas en los barrios

Publicidad

 

El Ayuntamiento de Dénia tiene previsto dejar de emitir certificados para viviendas turísticas en el centro urbano con el fin de repensar el modelo turístico y ante los problemas de convivencia que empieza a plantear su proliferación. La medida se llevará al próximo pleno y su aprobación supondrá la suspensión cautelar de este tipo de certificados por el periodo de un año, que puede ser prorrogable. Los expedientes en trámite seguirán su curso, según ha explicado la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, quien se ha referido también a otros problemas derivados del aumento de las casas a las que se da un uso turístico, como el incremento de los precios de los alquileres de las viviendas de uso habitual o para todo el año.

La suspensión de certificados de viviendas turísticas entrará en vigor en el momento en que se publique en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. El Ayuntamiento de Dénia suspenderá también el cambio de uso de bajos comerciales a viviendas de uso turístico así como las obras para hacer viviendas turísticas en bajos destinados a locales comerciales. Maria Josep Ripoll ha calificado de “grave error” que el decreto de viviendas turísticas que el Consell aprobó recientemente facilite este cambio de uso y ha señalado que con ello “se pone en peligro el comercio local”.

Las medidas anunciadas suponen un “parón” mientras el Ayuntamiento y los grupos de interés relacionados con el turismo valoran las propuestas que recoge el estudio realizado por la Universidad de Alicante sobre viviendas turísticas y se deciden las actuaciones a emprender. En estos momentos, hay 5.000 viviendas turísticas legales en Dénia -las ilegales no están contabilizadas-, la mayoría en Les Rotes, Les Marines y el Montgó. El estudio propone limitar la densidad de viviendas y plazas turísticas en los barrios, una cuestión que deberá definir el ordenamiento pormenorizado del Plan General. En estos momentos, como ha remarcado la concejala, la densidad por habitante es muy alta en algunos barrios del centro urbano, lo que hace necesaria la regulación.

Si el número de viviendas turísticas es elevado, también lo es el de segundas residencias. De las 45.000 viviendas registradas en Dénia, 23.000 se dedican a segunda residencia.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad