
La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Dénia pondrá en marcha el próximo curso escolar el Programa escolar para la promoción del bienestar emocional y la prevención de adicciones. Esta iniciativa, conjunta con las consellería de Sanidad y de Educación, tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo saludable del alumnado y prevenir conductas de riesgo mediante la educación socioemocional y la promoción de hábitos de vida saludables desde los 6 hasta los 16 años.
El programa se implementará en los centros públicos y concertados que lo soliciten, ofreciendo cuatro programas curriculares de prevención diseñados para cada etapa educativa. En Educación Primaria, ‘Cuentos para conversar’ (1.º y 2.º de Primaria) y ‘La Aventura de la vida’ (de 3.º a 6.º de Primaria). En ESO, ‘Unplugged’ (1.º y 2.º de ESO) y ‘Habilidades para la vida y adolescencia’ (3.º y 4.º de ESO y FP Básica).
Estos programas, basados en evidencia científica y alineados con estándares internacionales de calidad, serán impartidos directamente por el profesorado dentro del aula, integrándose en la tarea educativa habitual. Para mayor información, se puede consultar la web oficial del programa: https://www.bienestaremocional.san.gva.es/
El personal técnico de la UPCCA actuará como referente especializado, ofreciendo asesoramiento, formación y acompañamiento constante al personal docente. Este modelo colaborativo busca asegurar la calidad y la adaptación del programa a la realidad de cada centro, reforzando el papel de la comunidad educativa en la construcción del bienestar emocional de los estudiantes.
El pasado 8 de julio se inició una ronda de reuniones con los centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre para difundir e implementar estos programas. El CEIP Lebeche fue lo primero a recibir la presentación de los materiales de ‘Cuentos para conversar’ y ‘La Aventura de la vida’, que trabajan habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
La directora del CEIP Lebeche, Luz Martín, mostró una actitud muy receptiva, valorando positivamente la propuesta y señalando que “encaja plenamente con los proyectos educativos y las acciones que ya se llevan a cabo en el centro”.
La UPCCA de Dénia pretende que, como mínimo, durante el próximo curso escolar, estos programas se implementen de forma sistemática en el primer ciclo de primaria en los centros educativos del municipio. Por eso, se hace un llamamiento al resto de centros de Dénia, la Xara y Jesús Pobre a ponerse en contacto con el servicio para conocer los materiales y planificar la incorporación.
Esta iniciativa se une en el programa Jóvenes Competentes, que la UPCCA ya desarrolla desde hace 20 años. Durante el curso pasado, este programa llegó a 2.378 alumnos de 14 centros educativos, demostrando el firme compromiso del municipio con la prevención. Con este nuevo paso, Dénia continúa avanzando hacia una educación integral que fomenta el bienestar emocional, la resiliencia y la toma de decisiones saludables desde la infancia hasta la adolescencia.
