El equipo de gobierno de Dénia asegura que la Conselleria negocia directamente con los promotores de la Ronda Norte
Vicent Grimalt: “Están haciendo la guerra por su cuenta sin consultarnos nada de nada”
Sube la tensión entre el Ayuntamiento de Dénia y la Dirección General de Urbanismo con la Ronda Norte como centro de la batalla. El diseño de Dénia para esta zona proyectado en el Plan General Estructural no coincide con el Plan Especial que quiere desarrollar la Conselleria. El equipo de gobierno no confía ya en la Dirección General y ha solicitado no una sino dos citas directamente con el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez, para hablar del puerto y otros temas. Pero ni por esas, porque no ha recibido respuesta alguna a las peticiones formuladas el 18 de junio y el 7 de julio.
Pero hay más leña para echar a la hoguera. El alcalde, Vicent Grimalt, comenta que “no nos queda otra que estar vigilantes y alerta durante todo el mes de agosto”. Y todo porque “no nos extrañaría que aprovecharán el mes más inhábil de todos para aprobar el decreto del Plan Especial del Puerto con nocturnidad y alevosía”, añade. “Si esto ocurre”, continua, “no nos quedará otra que acudir a los tribunales y se paralizaría todo y, con ello, perderíamos todos”.
El equipo de gobierno insiste en que no están dispuestos a consentir que la Conselleria “nos quite unas competencias que son nuestras y tenemos muy claro el modelo de ciudad que queremos y no se moverá”, subraya el alcalde. Este tema afecta también a la construcción de viviendas sociales que se prevén en el suelo edificable de acceso al puerto. “Hay que parar los pies a la Dirección General de Urbanismo porque se están cometiendo una serie de tropelías contra el modelo de ciudad de Dénia”, en palabras del alcalde.
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, habla incluso de “ninguneo” y de “inmiscuirse en competencias que no soy suyas”. Y como ejemplo cita la ordenanza municipal de regulación de reservas de aprovechamiento “y la petición recibida por la Conselleria para que la anulemos y aceptemos la alegación desestimada de los promotores”. Es más, Ripoll habla de dos “acuerdos transaccionales o de mutuo acuerdo” entre la Conselleria y los promotores y propietarios de los terrenos “sin pedir nuestra opinión al respecto. Menos mal que aprobamos en PGE porque, si no, no puedo ni imaginar lo que sería todo esto”. El órgano promotor, insiste Ripoll, es el Ayuntamiento de Dénia y, por tanto, “no es posible ningún tipo de transacción y así lo dice la ley”.
En este mismo sentido, Grimalt se pregunta “qué interés tiene la Conselleria de atender directamente a particulares, cuando lo más lógico sería firmar un convenio y que ambas partes, Conselleria y Ayuntamiento, tengan claras sus competencias y lo que tienen a su cargo”. El alcalde recuerda que Aguas de Dénia remitió una petición a la Conselleria para realizar unas obras en el tramo del alcantarillado que pasa por el puerto “y no han contestado a una petición que es de diciembre de 2023”.
Grimalt ha criticado la labor, o la falta de ella, de la comisionada del puerto, Pepa Font, “porque es consciente de todo esto pero no hace nada. No defiende los intereses de Dénia sino que sigue las órdenes que le dictan sus jefes”. “Están haciendo la guerra por su cuenta -en alusión a la Conselleria y los promotores- sin consultarnos nada de nada, en un claro ejemplo de connivencia y por eso no podemos bajar la guardia”, comenta el alcalde.
Ripoll subraya que “es más de lo mismo, siguen en la misma línea, y lo que pretenden es pegar un nuevo pelotazo urbanístico”. Para el vicealcalde, Rafa Carrió, “todo esto es un despropósito que roza la ilegalidad”. “El interés que tienen por Dénia”, continua, “es cero en temas de vivienda, planificación e infraestructuras, cuando estamos hablando de personas”. Para reforzar su argumento, Carrió cita otros temas “silenciados” por parte de la Conselleria como las viviendas de alquiler, la segunda residencia, Gent de Mar, el segundo Centro de Salud y la ampliación de los juzgados, por citar algunos. “Exigimos que la relación institucional sea correcta y que, al menos, nos contesten”, concluye Carrió.