Conocer para valorar el presente e imaginar el futuro

El Grup d’Estudis Morairers divulgará la historia, el patrimonio y la identidad de Moraira

El Club Náutico de Moraira cumple este año 50 años acogió el sábado por la tarde la presentación oficial del Grup d’Estudis Morairers. Una puesta en sociedad aunque su labor viene de más lejos, desde 2021, cuando nació con la voluntad de investigar, documentar y difundir el patrimonio histórico, geográfico, social, cultural, etnográfico y natural de Moraira, desde una perspectiva multidisciplinar y abierta a la participación ciudadana

            La idea de poner en marcha esta nueva asociación surgió de la mano de un grupo de amigas y amigos que compartían un fin común, la profundización en el conocimiento de los orígenes, medio natural, historia y antepasados, usos y costumbres, territorio, tradiciones, fiestas y ocio de un territorio, Moraira, que era lugar de nacimiento para unos y residencia actual para otros. La génesis del Grup d’Estudis Morairers (GEM) partió de la premisa de que lo que no conocemos en profundidad no lo podemos valorar y, por tanto, no lo apreciamos lo suficiente como para poder conservarlo, protegerlo y trasmitirlo a futuras generaciones.

Publicidad

            Los fundadores invitaron a otras personas con perfiles formativos y profesionales muy diversos para que se unieran al grupo y lo nutrieran con sus conocimientos. El Grup d’Estudis Morairers está integrado por Concha Bru Ronda, Daoud Jalfaui Romeu, Marin Dugandzic, María Isabel Ferrando Aguilar, Vicenta Vidal Oller, Daniel Ibanco Ferrer, Joana Lluïsa Vila Buigues, Miriam Pedrós Ros y José Chiarri Sanz. Bru comenta que “son todas personas generosas, ilusionadas, motivadas, sensibles, expertas en diversos campos y áreas del conocimiento”. “Todas ellas”, añade, “ya se habían mostrado desde siempre proactivas a la hora de participar en Moraira, en actividades culturales, divulgativas, asociativas, festivas, solidarias, etc.,”. El GEM, además, cuenta con las colaboraciones puntuales externas y aportaciones de académicos y expertos de reconocido prestigio de las universidades valencianas, así como de creativos de ámbito nacional e internacional.  

INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN

            El GEM tiene sus objetivos claros y muy marcados. Desde impulsar la investigación y la divulgación sobre la historia y la identidad de Moraira, promover la conservación del patrimonio material e inmaterial y crear puentes entre la comunidad local, el ámbito académico y los agentes culturales hasta fomentar la participación ciudadana y la transmisión de la memoria oral y dar visibilidad al valor cultural y social. “Hemos tratado desde los comienzos de reunir esa generosidad y conocimiento en un entorno cálido y amistoso, en el que cada uno de los integrantes, voluntarios socioculturales, han aportando ideas, estudios, investigaciones, con la esperanza de que una vez incubados, y con el adecuado calor y cariño hacerlos realidad y ponerlos al servicio de todos”, subraya Concha Bru.

            Desde el GEM se han iniciado diferentes áreas y líneas de análisis, reflexión, estudio e investigación que son propuestas y valoradas entre todos los integrantes. Algunas de estas ideas se ponen en marcha, primero de forma experimental durante algún tiempo y luego, una vez testadas y evaluadas, se adaptan para presentarlas y compartirlas con la sociedad mediante artículos y materiales que estarán en abierto y a disposición de la ciudadanía en un portal digital. Todo el material servirá para desarrollar actividades de divulgación como conferencias, mesas redondas, exposiciones, representaciones, recitales, conciertos, talleres o seminarios, por ejemplo.

            Las líneas de trabajo del GEM se estructuran en torno a diversos campos del conocimiento como son Medioambiente y Geografía, Historia, Economía, Territorio y Desarrollo Social y Cultura, Arte y Patrimonio. Desde cada una de estas áreas se han ido desarrollando tareas de recopilación documental, análisis y estudio, redacción y presentación mediante diversas actividades como la que se celebra esta tarde en el salón de actos del Club Náutico de Moraira.

            El GEM, por tanto, está formado por personas de muy diversas sensibilidades y, a la vez, es multigeneracional. Pero, según subraya Bru, comparten valores esenciales como la solidaridad, la generosidad, la honestidad, la tolerancia, el respeto, la colaboración desinteresada, la transparencia, la participación y la responsabilidad. ¿Se puede pedir más? Pero no es un grupo cerrado sino abierto a más estudiosos y personas interesadas en conocer y preservar el pasado para comprender mejor el presente e imaginar el futuro de Moraira.

            La Rada de Moraira tiene su historia y, de hecho, el año pasado conmemoraron el 50 aniversario de la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados y ahora, en el 2025, es el turno del Club Náutico que cumple también sus Bodas de Oro. Una historia que no caerá en el olvido gracias al empuje y la ilusión de un grupo de personas que pondrán todo su empeño en ello.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad