El Ayuntamiento programa visitas guiadas cada último miércoles de mes a partir del 30 de abril.
El Ayuntamiento de Ondara, a través de las Concejalías de Turismo y de Cultura y Patrimonio, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para acercar a la ciudadanía y a los visitantes al rico patrimonio histórico y cultural del municipio, con un programa de visitas guiadas al patrimonio local, que complementan la instalación de códigos QR en distintos puntos de interés turístico realizada anteriormente por ambos departamentos.

La iniciativa, enmarcada en el proyecto “Conoce Ondara”, ha sido presentada por las responsables de ambos departamentos, Raquel Mengual y Rosa Ana Marí, junto al archivero municipal, Diego Rodríguez, y la auxiliar de tiempo libre, Carla Mulet, quienes estarán al frente de las visitas de forma alterna. “Esta propuesta no solo busca fomentar el turismo cultural, sino también reforzar el vínculo de la población local, así como de los pueblos vecinos, con su historia y su entorno”, han explicado, para incidir en que, con esta acción, Ondara da un paso más en la promoción de su identidad cultural y en el desarrollo de un turismo sostenible, educativo y enriquecedor para todas las edades.
Asimismo, han informado que las visitas guiadas comenzarán el día 30 de abril y estarán abiertas a todos los públicos, realizándose cada último miércoles de mes a las 10:30 horas, con el edificio del Prado como punto de partida. La ruta, de dos horas de duración, está dirigida a quienes formalicen la inscripción anticipadamente en la web https://www.ondara.org/coneix-ondara/ o escaneando el código QR.
No obstante, han advertido que durante los meses de julio y agosto no se realizarán las visitas, las cuales se retomarán en septiembre con el objetivo de poner en valor los elementos patrimoniales más destacados de Ondara, facilitando el acceso a la información de forma atractiva, accesible y adaptada a las nuevas tecnologías, con referencias históricas, datos de interés y mapas interactivos.
Junto con la visita, los códigos QR que ya están instalados en los lugares a visitar permitirán, mediante el escaneo con el teléfono móvil, obtener información detallada sobre monumentos, edificios históricos y otros lugares emblemáticos del municipio, como el claustro del Ayuntamiento, el Convento, la Casa de Cultura, la Torre del Reloj, el trinquet, la Casa del Mayorazgo, la iglesia de Santa Ana, la capilla del Cristo, el lavadero, el templo de los Santos de la Piedra en Pamis o la plaza de toro
Además, han confirmado que los pictogramas identificativos de cada uno de los edificios, ubicados junto a cada código QR, fueron realizados específicamente para personas con trastorno del espectro autista (TEA); y que, en el caso del anfiteatro taurino, el código enlaza además con la app NaviLens, pensada para personas con discapacidad visual.
Asimismo, han remitido a los potenciales interesados al apartado correspondiente en la web municipal https://www.ondara.org/informacio-dinteres/turisme-patrimoni/, donde también se puede descargar el plano del municipio con todos los lugares de interés y sus respectivas explicaciones, así como escuchar en cada punto la audioguía disponible a través de los códigos QR: https://www.ondara.org/audioguia-ondara/.