Manos Unidas ha desarrollado una campaña nacional de recogida de billetes y monedas de las antiguas pesetas para financiar algunos de sus proyectos. Todos cambiamos las pesetas por euros en su momento pero no era raro encontrarse con algún “resto” en casa. El Banco de España puso el 31 de diciembre de 2020 como fecha tope para recoger pesetas pero luego amplió el plazo hasta el 15 de junio. La delegación de Manos Unidas de Benissa ha participado en esta campaña “porque con la pandemia no pudimos hacer nada, queríamos compensar esta inactividad y demostrar que seguimos ahí”, en palabras de la delegada, María Francisca Bertomeu Sala.
Manos Unidas colocó urnas en todas las farmacias de Benissa para recoger los billetes y las monedas. Y el resultado fue positivo porque “se recogió una buena cantidad que enviamos directamente a Valencia. Estamos satisfechos con la solidaridad de la gente porque este dinero salva vidas”, añade Bertomeu. “Sabíamos que no quedan ya muchas pesetas”, añade, “y no es fácil. Pero la intención era colaborar en la medida de nuestras posibilidades”. En la capital del Turia, esta campaña llegó a cambiar pesetas y billetes por un valor de 8.000 euros. Todo lo recaudado se remitirá a Madrid para desarrollar proyectos solidarios por todo el mundo.
La pandemia sanitaria ha obligado a cambiar los planes de Manos Unidas Benissa. La tradicional cena solidaria no se pudo celebrar y se sustituyó por un sorteo aprovechando las compras y regalos de la festividad de los Reyes Magos. Los participantes optaron a grandes regalos como una tablet, una plancha de vapor, un aspirador robot y una Smart TV. La Fundación Avargues, como todos los años, también colabora económicamente y hay que sumar también los donativos de particulares. La recaudación de esta iniciativa fue para financiar una parte de una clínica móvil en Timor