El trompetista Josep Gómez Alemany y el pianista Vicent Sendra Vilanova actuarán el viernes 29 en la Biblioteca Municipal.
La Concejalía de Cultura de Pego clausurará el ciclo de música de verano el próximo viernes 29 con el concierto de dos de los artistas más virtuosos del municipio, como son el trompetista Josep Gómez Alemany y el pianista Vicent Sendra Vilanova, en la Biblioteca Municipal Carmen Alemany Bay. Ambos, según ha trascendido, interpretarán piezas de autores clásicos como Haydn, Hertel, Desenclos y Debussy, a partir de las 20 horas, con entrada gratuita.
El responsable del área, Josep Mengual, ha programado la actuación y destaca: ‘Se trata de un concierto de gran calidad por las dos personas que actuarán, quienes se han labrado prestigio con mucho trabajo y tenemos la suerte de poder disfrutar de su virtuosismo en nuestro pueblo en una cita que será, seguro, maravillosa, por lo que invito a todas y todos a disfrutar de esta oportunidad única’.
PEGOLINOS COM PRESTIGIOSOS CURRÍCULUMS
«Así, el concejal ha incidido en el currículum de Gómez, quien comienza su trayectoria con la trompeta en la escuela de música de la Agrupación Musical de Pego, para continuar posteriormente sus estudios en el conservatorio de Oliva, que finalizó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid con matrícula de honor. Según remarca, su calidad con la trompeta le llevó a hacer las maletas y mudarse a Karlsruhe, en Alemania, en 2020, donde cursó el máster de interpretación musical con el reconocido profesor Reinhold Friedrich, para dos años más tarde entrar a formar parte de la Joven Orquesta Gustav Mahler, ganando la plaza de academista en la orquesta alemana Gewandhausorchester de Leipzig. ‘Este meritorio bagaje le llevó a conseguir su plaza en una orquesta profesional, en la Staatskapelle de Halle en enero de 2023, cargo que ha ocupado hasta que este año ha pasado a formar parte de la Orquesta y Coro Nacionales de España’, informa Mengual.
«En cuanto a la trayectoria de Vicent Sendra Vilanova, el concejal apunta que comenzó sus estudios a los seis años también en la Agrupación Musical de Pego, hasta que, con tan solo ocho, ingresó en el Conservatorio Josep Climent de Oliva con el profesor Claudio Carbó, donde finalizó con las más altas calificaciones. Estas, resalta, propiciaron su entrada en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en 2015, donde, de la mano del catedrático Diego Cayuelas, emprendió los estudios superiores de música en la especialidad de Interpretación–Piano, finalizando con el Premio de Honor Fin de Carrera. Asimismo, señala que ha sido galardonado en varios concursos, como el primer premio en el II Concurso de Piano Vila de Pinós, el segundo premio en el X Concurso de Piano de Benimodo y el galardón Guitarrista José Tomás en el I Concurso Internacional de Piano Ciudad de Alicante. Todo ello le ha llevado a ofrecer conciertos en diversas ciudades nacionales e internacionales, entre las que destacan actuaciones en París y Budapest, en el ADDA de Alicante y también en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, donde debutó como solista en 2021. Además, cuenta con formación a través de clases magistrales con músicos internacionales de gran prestigio como Luis Fernando Pérez, Till Fellner, Gábor Eckhardt y Falvai Sándor, lo que ha sido fundamental para que grandes agrupaciones como la Orquesta de Valencia, la Banda Sinfónica Municipal de Valencia o la orquesta ADDA Simfònica hayan requerido su colaboración, actuando con ellas bajo la batuta de directores como Nacho de Paz, Leonard Slatkin, Cristóbal Soler, Olari Elts, Josep Vicent o Alexander Liebreich.
No obstante, ha ampliado su currículum con la participación en varias ocasiones en el programa Andante con moto de Radio y Televisión Española; a lo que hay que añadir el máster de interpretación que cursó entre 2019 y 2021 en la Academia de Música Liszt Ferenc de Budapest, con las profesoras Gyöngyi Keveházi y Katalin Falvai, donde finalizó con la Mención Honorífica; el de Interpretación e Investigación de la Música en el Conservatorio Superior de Música de Alicante bajo la dirección de Jesús María Gómez; y el de Pedagogía Musical por la UNIR; así como su formación en calidad de alumno de la prestigiosa Schola Cantorum de París, donde recibió clases del pianista y concertista Maurizio Moretti entre 2022 y 2024.