Talleres, cuentacuentos, cine y manifestación completan la agenda de actos de la Concejalía de Igualdad para reivindicar la erradicacación de la violencia machista
La explosión de los globos morados en la plaza Maria Cambrils, frente al mural de la autora de Feminismo socialista, ha supuesto una llamada de atención sobre la necesidad imperiosa de erradicar la lacra social de la violencia contra las mujeres en la conmemoración del 25N en Pego, organizada desde la Concejalía de Igualdad.

Previamente, la responsable del área, Paula Orihuel, ha pronunciado un discurso para reivindicar ‘un día que sacude, que duele mirar, pero que nos da fuerza’. En este sentido, ha advertido de la dificultad de hablar de violencia machista por el hecho de que no suele aparecer de repente, sino que lo hace progresivamente a través de un control que aísla a la víctima de su entorno hasta dejarla reducida solo a un agresor que resulta difícil de identificar por las diferentes caras que presenta el desafortunado fenómeno.
“Por suerte, asociaciones como Dones Cabal ayudan a visibilizar estas problemáticas, ya que, después de veinticinco años, ellas siguen luchando por la igualdad en nuestro pueblo sin rendirse, aunque el mundo parezca avanzar de manera desigual, y con ello demuestran que las grandes causas se construyen con pequeños gestos, donde cada acción es una pequeña victoria”, ha reconocido.

Orihuel ha incidido también en la educación como pilar fundamental para combatir esta problemática. Para la también responsable del área de Juventud, ‘debemos empezar a cuestionar los roles tradicionales, a romper con los estereotipos que han alimentado la desigualdad y la violencia mediante talleres, charlas y experiencias que ayuden a mirar dentro de ellos y a su alrededor, a cuestionarse, a tomar conciencia, a diferenciar lo que es amor de lo que supone control o violencia y ofreciéndoles la oportunidad de colaborar y formar parte del proyecto’.

Finalmente, ha advertido que ‘somos conscientes de que el camino será largo, pero cada gesto, cada acto de denuncia y cada acción es un paso más para acercarnos a la sociedad que queremos ser’, antes de añadir en el capítulo de agradecimientos al Aula Ueco del IES Enric Valor por la creación del cartel que ha anunciado la manifestación previa que ha recorrido las calles del municipio, y a la Asociación del ganchillo y bolillos por confeccionar el tapiz que ha mostrado el significado de la lucha y de la necesidad de entrelazar y apoyarse unas mujeres a otras.
Por su parte, la presidenta del Grup de Dones Cabal, Carmina Dominguis, ha querido agradecer al Ayuntamiento el apoyo a todas las actividades de la asociación y a los presentes en un acto que este año ha focalizado en las repercusiones de la violencia vicaria.
Los parlamentos han dado paso a la lectura, uno a uno, de los nombres de las treinta y ocho víctimas mortales de la violencia contra las mujeres, de manera simultánea a la explosión de un globo negro como fórmula para que quedaran en la memoria colectiva, antes de hacerlo con el resto, que tenían el morado como color simbólico.








