La poeta de Pedreguer Salomé Buigues ha hecho su debut editorial con Mirada de Poeta, una recopilación que reúne 91 poemas escritos a lo largo de dos décadas, desde 2003, año en que perdió a su marido, Salvador Server. De hecho, el primer poema del libro, titulado El meu capità (Mi capitán), es un sentido homenaje a su figura.

La autora reconoce que su acercamiento a la poesía se intensificó tras participar en un festival poético en Santa Pola, invitada por su director, Carlos Durá. Aquella experiencia marcó el inicio de un camino creativo que no ha abandonado desde entonces.

La presentación oficial de Mirada de Poeta tuvo lugar este sábado en la Pista del Espai Cultural de Pedreguer, en un acto íntimo y emotivo que reunió a familiares, amistades, miembros del colectivo Poetes per la Cultura de la Marina Alta —al que Buigues pertenece—, así como a diversos amantes de la literatura. El acto fue organizado y conducido por su hijo, Iván Server, y la mesa de presentación contó con la participación de la propia autora, Paco Cejudo, director del grupo Poetes per la Cultura de la Marina Alta, y Pepe Tormo, directivo de la entidad.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de la hija de la poeta, Núria Server, quien recitó el poema Dona menuda, dedicado por su madre con motivo de su primera comunión. También participó el escritor Mario García Montalbán, con la lectura del poema Mire el cel (Miro el cielo), así como el poeta local Xavi Ortolà, que dedicó unas palabras de afecto a la trayectoria de Buigues. Durante la lectura de Somni de ballarina saltaron al escenario Nanny Alves y su hija para interpretar un baile en sintonía con el recital.

La velada poética estuvo amenizada por la actuación musical del profesor Joaquín Boscà, que interpretó varias piezas con guitarra, dotando al acto de una atmósfera aún más emotiva. Entre los asistentes, cabe destacar la presencia del artista Toni Ortolà, autor de las ilustraciones que acompañan varios poemas del libro.

El acto concluyó con un aperitivo ofrecido por la propia autora como muestra de agradecimiento al público asistente, cerrando así una jornada marcada por la poesía, la memoria y la celebración del talento literario local.
