VIRGINIA ROBIN JAHARD (*)
La Quiropráctica trabaja sobre la columna vertebral para corregir problemas mecánicos, incidiendo así en el funcionamiento del sistema nervioso y en consecuencia, en la salud de todo el organismo.
El sistema nervioso controla la función de todos los órganos, tejidos, glándulas y sistemas del cuerpo, gracias a un continuo ir y venir de información desde el cerebro y hacia él.
Una vértebra incorrectamente alineada puede alterar la función de los nervios que emanan desde la médula espinal y que se ramifican a través de sus orificios hacia una parte determinada del cuerpo, ocasionando un trastorno orgánico y unos determinados síntomas.
Mediante precisos ajustes vertebrales, el quiropráctico restituye la movilidad vertebral y devuelve al sistema nervioso su capacidad transmisora.
Los problemas que más frecuentemente presentan los pacientes que acuden a las consultas son, entre otros, hernias discales, lumbagos, ciáticas, escoliosis y desviaciones, dolores de espalda, adormecimientos, pinzamientos, cervicalgias, mareos, vértigos, migrañas, dolores de cabeza, artrosis y en un menor porcentaje trastornos orgánicos como alergias, otitis, asma, trastornos digestivos, etc.
Un porcentaje cada vez más elevado de personas recurre a la quiropráctica como medio preventivo de salud.
La quiropráctica ofrece un modo de recuperación y mantenimiento de la salud prescindiendo de fármacos y de la cirugía, evitando los efectos secundarios.
El quiropráctico somete al paciente a un examen inicial que consiste en un estudio estructural, inspección biomecánica de la columna, examen físico y/o estudio de radiografías. Tras este análisis el facultativo llega a una decisión acerca del tipo de ajuste que debe recibir el paciente.
Todos los miembros de la Asociación Española de quiropráctica son titulados universitarios superiores, habiendo concluido una carrera de 5500 horas lectivas, que incluye un año de internado clínico. La formación que reciben les capacita para ejercer como facultativo de atención primaria que diagnostica y trata el complejo de subluxación vertebral.
(*) Licenciada en Quiropráctica.