Abarca también al pabellón y cuenta con la subvención del Plan Provincial de Ahorro Energético.
La publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante de la aceptación de la solicitud del Ayuntamiento de Ondara para que las obras de la instalación solar fotovoltaica y solar térmica en el complejo de la piscina y pabellón de Ondara sea uno de los proyectos que se ejecutarán con fondos provinciales, ha confirmado esta semana la próxima ejecución de esta iniciativa de ahorro energético.
Según han confirmado el alcalde, José Ramiro, el concejal de Mantenimiento, Miguel Gomis, y el gerente de la empresa pública SINMA que gestiona ambas instalaciones, Juan Femenia, la intervención ha sido subvencionada mediante el Plan Provincial de Ahorro Energético OPTIMITZA con un presupuesto base de licitación de 59.879,54 euros y un plazo de ejecución de tres meses desde el acta de replanteo. Todo ello para desarrollar un proyecto redactado por la Diputación de Alicante con la intención de reducir el nivel de consumo de energía eléctrica del pabellón polideportivo, mediante la instalación de un campo solar fotovoltaico de 29,7 kWp (kilovatio pico; unidad de medida utilizada para cuantificar la potencia máxima de un sistema fotovoltaico). Esta infraestructura, según indican, se ubicará en la cubierta, con el objetivo de servir de apoyo para los consumos eléctricos de las pistas de juego del pabellón, gimnasio, vestuarios y salas de calderas del edificio.

AHORRO DEL 32% DE LA ENERGIA
El proyecto, que también contempla la sustitución adicional del aislamiento térmico del circuito primario de la instalación solar térmica ya existente en la cubierta del pabellón polideportivo, ha implicado un cálculo con paneles de 550 Wp, de manera que los 54 módulos fotovoltaicos previstos se situarán en la cubierta mediante una estructura de acero galvanizado con una inclinación de 30 grados.
El montaje implicará que los 134.000 kWh que figuran como energía total anual consumida por ambas infraestructuras deportivas sean reducidos en 42.413,96 kWh gracias a la nueva instalación fotovoltaica, lo que supone un 32% de ahorro en la energía consumida en la piscina y el pabellón municipal, con un período de retorno de la inversión de seis años.