Dr. MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)
No se sabe si el virus de la gripe causará más posibilidades de enfermar o tener problemas graves. Tampoco se sabe cómo este virus afectará al bebé. Pero lo que sí se sabe es que las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de enfermar y tener problemas más graves que el resto de las mujeres con la gripe estacional. No se sabe si este virus se comportará del mismo modo que la gripe estacional, por lo que se deben realizar todas las medidas preventivas.
Sige estas medidas preventivas todos los días para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes y proteger tu salud:
– Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable cuando tosas o estornudes, o estornuda en su manga si no dispone de pañuelo. Tira el pañuelo a la basura después de usarlo.
– Lávate las manos frecuentemente con agua tibia y jabón, especialmente después de toser o estornudar. El gel de limpieza a base de alcohol es bueno para limpiarse las manos.
– Evita tocarse los ojos, la nariz o la boca. De este modo evitarás la propagación de gérmenes.
– Trata de evitar el contacto directo con personas enfermas. (Si estás embarazada y vives o tiene contacto cercano con alguien que tiene gripe A, habla con tu médico de Atención Primaria o tu ginecólogo particular acerca de los medicamentos para prevenir la gripe).
– Evita compartir objetos de uso personal.
– Ventila las habitaciones cerradas frecuentemente.
Los síntomas, iguales a los de la gripe estacional, son los siguientes: fiebre, tos, dolor de garganta, dolores en el cuerpo, dolores de cabeza, escalofríos y cansancio, a veces, diarrea y vómitos.
“Si se enferma con síntomas de gripe, permanece en tu casa, limita el contacto con otras personas y llama a tu médico de Atención Primaria”.
“Si tienes contacto cercano con alguien que tiene gripe o estuvo expuesta a la gripe, ponte en contacto con tu médico de Atención Primaria para informarse de si necesitas tratamiento para reducir tus probabilidades de contraer la gripe”.
¿CÓMO DEBO ALIMENTAR A MI BEBÉ?
La gripe puede ser muy grave en los bebés pequeños. Los bebés que son amamantados no se enferman, o se enferman menos de la gripe que los bebés que no son amamantados.
La lactancia materna protege a los bebés. La leche materna transmite anticuerpos de la madre al bebé. Los anticuerpos ayudan a luchar contra la infección.
La leche materna está especialmente hecha para luchar contra las enfermedades en tu hijo. Esto es realmente importante en los bebés pequeños cuando su sistema inmunológico está todavía creciendo.
No dejes de amamantar si estás enferma. Amamantar pronto y con frecuencia. Esto ayudará a proteger a tu bebé de la infección.
Ten cuidado de no toser o estornudar en la cara del bebé, lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
Tu médico puede proporcionarte una mascarilla para evitar la difusión de este nuevo virus a tu bebé.
Por último, las madres que están en período de lactancia pueden continuar amamantando a sus bebés al tiempo que se tratan de la gripe.
(*) Especialista en Obstetricida y Ginecología.