Limpiar el hígado para adelgazar, ¿funciona?

INÉS ROIG (*)

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que en él tienen lugar gran parte de las funciones del organismo, como muchos procesos metabólicos, la depuración de sustancias tóxicas generadas de forma natural, como el amoníaco, e ingeridas, como el alcohol, y la segregación de hormonas. En la actualidad, se piensa que este órgano tiene un papel muy importante en la pérdida y la ganancia de peso, y de que existen dietas depurativas que aseguran que limpiar el hígado ayuda a adelgazar. Sin embargo, esto no es del todo cierto.

Limpiar o depurar el hígado no es posible. Depurar el hígado no es un término médico, ya que esto no se puede dar; el hígado no acumula toxinas, es un órgano que tiene muchas funciones vitales y que entra en contacto con sustancias tóxicas, como el alcohol, y las metaboliza convirtiéndolas en sustancias menos contaminantes para reducir su impacto sobre el organismo, pero en ningún caso las acumula. Lo que sí que se hace en algunas ocasiones es «depurar la sangre», pero esto sucede, precisamente, debido a insuficiencias hepáticas, es decir, cuando el órgano está gravemente afectado, como en casos de cirrosis, y no es capaz de desarrollar su función, dejando pasar a la sangre sustancias tóxicas que un hígado sano depuraría normalmente.

Publicidad

El hígado es la gran farmacia del organismo, ya que en él tienen lugar muchos procesos químicos y, como a casi cualquier órgano, cualquier cosa nociva le afecta en mayor medida.

Además, el hígado tampoco tiene una especial relevancia en los procesos de pérdida y ganancia de peso. Algunas enfermedades relacionadas con el peso, como la obesidad, pueden afectar al órgano y desarrollar patologías como el hígado graso, el hígado graso es una consecuencia de la acumulación de grasa abdominal y no al revés.

Una dieta variada y equilibrada es lo mejor para el hígado. Aunque no existan dietas para depurar el hígado, ya que éste no acumula toxinas, es importante tener una alimentación variada y equilibrada para mantenerlo saludable y facilitar su trabajo. La ingesta de alcohol y otros tóxicos, como ciertos fármacos, afectan a las funciones de este órgano y dificultan su actividad metabólica, por lo que es recomendable suprimir el consumo de bebidas alcohólicas.

Se desaconseja seguir dietas drásticas que supriman alguna sustancia o nutriente necesario para el correcto funcionamiento del organismo. Consumir frutas y verduras, grasa vegetal y alimentos ricos en omega 3, como el pescado azul y las hortalizas de hoja verde, ayudan a optimizar las funciones del hígado y, al recibir menor cantidad de sustancias tóxicas, se facilita su actividad depurativa.

(*) Farmacéutica

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad