Ligero repunte del paro a la comarca

El mercado laboral de la Marina Alta experimentó la moderación estacional en septiembre, con una ligera subida del desempleo y una notable caída de la afiliación, si bien el dinamismo en la contratación y la calidad del empleo se mantienen como notas positivas. Según el análisis del Observatori Marina Alta de Creama y Pacte’ma, la comarca cerró septiembre con 93 personas desempleadas más (+1,25%) y una pérdida de 2.819 afiliados a la Seguridad Social. Pese al ajuste, el paro registrado se sitúa en 7.559 solicitudes de empleo, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.

GIF animado
Publicidad

El fin de la temporada turística ha provocado la esperada corrección en la afiliación a la Seguridad Social, que cayó un -4,21% (2.819 personas menos), superando levemente la reducción de septiembre de 2024. Este descenso es el mayor registrado desde 2019 y refleja el ajuste tras el pico histórico de empleo alcanzado en julio.

        Sin embargo, la mirada a largo plazo es favorable. La afiliación interanual suma 1.625 personas trabajadoras más que en septiembre del año anterior, un salto notablemente superior al de 2024.

El aumento del paro en 93 personas (+1,25%) es inusualmente bajo para un mes de septiembre, siendo el segundo incremento más bajo en el noveno mes del año desde 2023. La comarca registra una caída interanual del desempleo del -8,04% (661 personas menos).

En cuanto al desempleo entre los menores de 25 años,  subió en 76 personas, explicando gran parte del aumento mensual total. Pese a ello, se mantiene en su nivel más bajo en un mes de septiembre desde que hay registros (339).

        El desempleo aumentó en ambos sexos, siendo más acusado entre las mujeres, con una subida de 67 personas (+1,59%).

        La Marina Alta mantiene una tasa de desempleo estimada en el 10,55%, una cifra inferior a la registrada en septiembre de 2024 (11,63%) y más baja que la media provincial y autonómica.

Desde el Observatori Marina Alta, se indica que la contratación ha mostrado un notable dinamismo. En septiembre se firmaron 2.190 contratos indefinidos, lo que representa más de seis de cada 10 contratos firmados en el mes. Esta cifra supone un crecimiento del 30,75% respecto a agosto y un +2,34% interanual.

        Desde la reforma laboral de 2021, la comarca ha sumado 1.651 trabajadores más con contrato indefinido. No obstante, el acumulado anual de contratos indefinidos arroja un ligero descenso del -3,39% (632 contratos menos) respecto a enero-septiembre de 2024.

        En cuanto a la jornada laboral, la mayoría de los nuevos contratos de este mes fueron a tiempo parcial (1.811), frente a 1.492 a jornada completa, ambos experimentando crecimientos interanuales del 6,28% y 19,46% respectivamente.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad