La Generalitat recurrirá el nuevo deslinde

La Generalitat Valenciana interpondrá un recurso contencioso-administrativo contra la nueva orden del Ministerio de Transición Ecológica que aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses y el Palmar de Dénia. Así lo anunció este martes el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, durante una visita a la ciudad para reunirse con vecinos afectados y con el alcalde, Vicent Grimalt.

García Manzana, acompañado por la comisionada de la Generalitat en el Puerto de Dénia, Pepa Font, reiteró que el Consell mantiene su compromiso de recurrir tanto por vía administrativa como judicial los distintos deslindes impulsados por el Ejecutivo central. Según explicó, la medida afecta a más de 3.000 vecinos, algunos de los cuales pasan de ser propietarios de sus viviendas a meros concesionarios, ya que la titularidad del suelo pasa a manos del Ministerio.

Publicidad

“El Gobierno central no nos atiende ni nos da la posibilidad de dialogar, y desde la Generalitat no vamos a dejar solos a los vecinos”, afirmó el director general, quien recordó que este es el segundo deslinde aprobado en Dénia en los últimos meses. En total, las decisiones del Ministerio afectan ya a unos 14 kilómetros de la costa dianense.

El primer deslinde, también en Les Deveses, fue aprobado definitivamente antes de las pasadas navidades, y en marzo la Generalitat presentó el primer recurso. “Cada vez que el Ministerio revisa la línea roja del deslinde, la tira más hacia atrás”, denunció García Manzana.

El responsable autonómico destacó igualmente la importancia de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, la primera norma autonómica que busca “compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos y preservar los núcleos costeros tradicionales frente a situaciones como esta”.

Durante su visita, García Manzana se reunió también con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, con quien abordó proyectos relacionados con el puerto. Entre ellos, destacó el dragado y la mejora del acceso al Moll de la Pansa, así como futuras actuaciones fruto de la colaboración público-privada para integrar mejor la infraestructura en la ciudad.

Asimismo, el director general avanzó que se está tramitando una concesión para una instalación de ocio y hostelería en la zona del Raset (Tamarindos), que implicará una regeneración medioambiental del entorno. Según indicó, ya se han recibido varias propuestas que deberán ser estudiadas y valoradas junto con las administraciones y agentes implicados.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad