La Conselleria prepara un proyecto para convertir las islas de Xàbia en un ‘Arca de Noé’ de flora y fauna

El conjunto que forman las 11 islas que hay frente a la costa de Xàbia destaca por albergar poblaciones únicas de flora, como la silene de Ifac o el jaramago de Ibiza, y de fauna como la gaviota patiamarilla o el cormorán moñudo. Desde la Conselleria de Emergencia Climática, se va a impulsar un proyecto para la recuperación y reintroducción de especies.

La consellera Mireia Mollà recorrió ayer las islas, acompañada por los alcaldes de Xàbia, José Chulvi, y de Dénia, Vicent Grimalt. Según explicó, la iniciativa intenta convertir estas islas en una especie de “Arca de Noé” de fauna y flora amenazada o incluso ya extinguida en nuestro territorio. Afirmó además que “las condiciones de aislamiento y conservación de las islas hacen del conjunto un candidato único para acoger especies litorales amenazadas y reintroducción de extinguidas".

A bordo del barco del servicio de vigilancia de la reserva marina del Cap de Sant Antoni, la consellera recorrió las islas del Portixol y la del Descobridor, entre otras. En cuanto a la reserva marina, Mollà anunció que próximamente se van a aprobar las normas de Zona de Especial Conservación (ZEC) para que entren en vigor antes de que acabe este año.

Publicidad

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad