La cirugía podológica

EVA PÉREZ OLTRA (*)

La cirugía podológica incluye toda la cirugía del pie. Usamos unas técnicas u otras en función de muchos factores, realizando antes de la intervención, un estudio exhaustivo de la patología, actividad física, biomecánica y funcionalidad del pie del paciente, para conseguir los mejores resultados.

Se realiza con anestesia local o regional sin que existan problemas que comprometan la vida del paciente y, que normalmente, no requiera reanimación post-operatoria.

Publicidad

Realizamos cirugía para solucionar problemas que con técnicas más conservadoras no se pueden resolver, tales como alteraciones en las uñas (uñas encarnadas, engrosadas…), alteraciones dérmicas (verrugas plantares, quistes), alteraciones en los dedos (dedos en garra, helomas interdigitales…).

Se usan técnicas lo más conservadoras posibles y que intentan respetar al máximo las estructuras del pie para conseguir una recuperación postquirúrguica lo menos dolorosa, rápida, funcional y estética posible.

Antes de la intervención y dependiendo de la patología, se realizan una serie de pruebas complementarias que nos aseguran que la intervención se realice sin complicaciones y de esta forma eliminar al máximo los riesgos que puede tener cualquier cirugía. Estas pruebas incluyen: Análisis clínico, Rx, Ecografía del pie, Doppler…

Una vez realizada la cirugía el paciente podrá irse a casa con total normalidad, solo necesitará unas curas posteriores en la consulta para poder darle el alta médica.

(*) Clínica Kines y Hospital La Pedrera.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad