MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)
Permite llevar un control del ciclo menstrual de la mujer, y además facilita el registro de un conjunto amplio de signos, síntomas, condiciones o circunstancias relacionadas con la fertilidad y la salud reproductiva que ayudan a conocer de manera precisa el estado general de la mujer en relación con sus periodos hormonales.
Además, Clue facilita una serie de funcionalidades útiles para la mujer basadas en los datos que han sido registrados. Por ejemplo, calcula la fecha del siguiente periodo, ofrece información sobre la ventana fértil dentro del ciclo, genera recordatorios, etc. La aplicación cuenta con un algoritmo que es capaz de encontrar patrones personales, y mejora progresivamente las predicciones que ofrece.
Su utilización es extremadamente sencilla, a través de una interfaz muy amigable. Al inicio, la usuaria es invitada a introducir datos sobre la duración de su menstruación, si sufre síndrome premenstrual (SPM), duración habitual del ciclo, fecha del último periodo y edad. Es posible abstenerse de introducir alguna de estas cuestiones. La aplicación no requiere de ningún registro de usuario. Sólo en el caso en que se quiera hacer una copia de seguridad de los datos, se debe facilitar una identificación mediante correo electrónico y contraseña. En todas las pantallas por las que se avanza se facilitan sucintas referencias científicas y se mantiene un nivel de información que hace confiable su uso.
La pantalla de uso principal -en forma de círculo, en el que se aprecian áreas diferenciadas para el periodo, la ventana de fertilidad y el posible SPM- invita a introducir diariamente un conjunto muy variado de datos sintomáticos, como la existencia de sangrados, dolores, calidad del sueño, estado físico y psicológico, actividades realizadas, etc., que además puede configurarse de manera personalizada desde una lista a la que se accede fácilmente desde el menú. En conjunto, ofrece la posibilidad de registrar una casuística amplia de circunstancias que pueden afectar o verse afectadas por los periodos hormonales, lo que constituye una oportunidad de seguimiento clínico tanto para mujeres con periodos regulares y de sintomatología típica como para aquellas que requieran una consideración médica más específica. También ofrece funcionalidades como los recordatorios configurables sobre tomas de anticonceptivos o de medida de la temperatura basal, que a su vez puede incorporarse al conjunto de datos de la aplicación.
De esta manera, la aplicación tiene un doble interés. Para la usuaria, porque le permite conocer mejor su ciclo y aprovecharse de los datos que ella introduce para calibrar su regularidad o tomar razón de sus días fértiles. Pero también para el clínico, Clue facilita el conocimiento exacto y calendarizado de la sintomatología que puede asociarse al ciclo, lo que mejora la capacidad diagnóstica.
Destaca en Clue un diseño muy cuidado y funcional. Además de la estructura gráfica de la aplicación, se ofrece un glosario de términos relacionados y consejos, entre los que se incluyen criterios sobre las circunstancias en las que hay que recabar el consejo médico. La aplicación está completamente en castellano. Dispone así mismo de una aplicación complementaria para su uso en el Apple Watch.
Página web: https://www.helloclue.com/es.html
(*) Especialista en Ginecología y Obstetricia.