INÉS ROIG (*)
¿Por qué hay personas que controlando la alimentación no consiguen adelgazar? Quizá estén siguiendo pautas erróneas.
Saltarse el desayuno no adelgaza: Existen personas que piensan que evitar el desayuno les ayudará a no incrementar su peso, pero la realidad es completamente opuesta. Las personas que optan por saltarse el desayuno tienen más hambre en las siguientes horas del día, lo que les lleva a realizar peores elecciones alimenticias el resto de las comidas. Además, el cuerpo se defiende de ese ayuno tan prolongando activando enzimas o mecanismo de acumulación de grasa como si hubiera una alarma alimentaria.
La leche no es sólo para niños: La leche es uno de los alimentos más completos que tenemos a nuestro alcance. Es rica en proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas A y B y otros muchos nutrientes. Se aconseja tomar de 2 a 4 raciones de leche o productos lácteos dependiendo de la edad y el estado fisiológico. En el caso de las mujeres y los niños, el consumo de leche es aún más importante, ya que nos proporcionará un aporte extra de calcio para fortalecer los huesos y evitar dolencias como la osteoporosis.
El pan no engorda: Son muchas las personas que deciden eliminar el pan de su dieta diaria pensando que así mantendrán su peso bajo control, provocado principalmente por la falsa creencia de que el pan es un alimento que engorda por sí mismo. Ningún alimento engorda o adelgaza por sí mismo. Lo que hace que aumentemos de peso es consumir más calorías de las que gastamos. El pan es un producto indispensable en una alimentación equilibrada y variada.
¿La fruta antes o después de la comida? La fruta aporta las mismas calorías independientemente del momento en que se ingiera. Lo que sucede es que si se consume antes de la comida principal, su aporte de fibra ayuda a aumentar la sensación de saciedad. La fruta, independientemente de que se tome antes o después de las comidas, no fermenta en el estómago. El estómago no es un departamento dividido en diferentes alturas, por lo que el hecho de que la fruta se tome al final de la comida no significa que se quede en la parte superior del estómago «esperando» a que se digiera la comida ingerida anteriormente y, en esa «espera», fermente. En el estómago, los alimentos se mezclan junto con los jugos gástricos.
La tripa cervecera no existe: La tripa cervecera no existe, el aumento de grasa abdominal se debe principalmente a una dieta desequilibrada y a un estilo de vida más sedentario de lo recomendable. Es decir, consumimos muchas más calorías que las que gastamos o hacemos muy poco ejercicio físico. No se debe en ningún caso a ningún alimento en concreto, y desde luego no es causado por el consumo de cerveza, sino a que llevamos una vida sedentaria y comemos mal.
¿Dormir adelgaza o engorda? Dormir el número adecuado de horas es esencial para el cuerpo. La cantidad y calidad del sueño son cruciales para tener una vida sana. No solo porque nos permitirán tener el descanso que nuestro cuerpo necesita, sino que unos hábitos de sueño adecuados nos permitirán evitar desarreglos hormonales y en nuestra conducta, que nos pueden conducir a un mayor apetito y, consecuentemente, a una mayor ingesta de alimentos. La clave está en dos hormonas implicadas en la regulación del apetito: la leptina y la grelina.
(*) Farmacéutica