Los participantes en el primer programa consideran que la pesca tiene futuro pese a las restricciones
Dos pescadores -Andreu Ros y Vicent Giner- y un biólogo -César Bordehore- estuvieron el miércoles en los estudios de Dénia FM para participar en el debate radiofónico que organiza Canfali Marina Alta. El equipo del periódico preparó por primera vez un programa en la radio y eligió un tema que preocupa a la sociedad por sus repercusiones socioeconómicos. La pesca es uno de los sectores primarios más arraigados en los municipios del litoral, que sufre las medidas restrictivas decretadas desde la Unión Europea. Este año, las barcas de arrastre podrán faenar una medida de 127 días siempre que cumplan medidas correctoras.
Al respecto, en El Debat de Canfali hubo discrepancias y matices de opinión sobre la forma como se ha abordado la protección de los fondos marinos y de las especiales. Tanto Andreu Ros y Vicent Giner se mostraron partidarios de llevar un control, pero criticaron que los políticos no está a la altura a la hora de defender a armadores y pescadores. Por su parte, César Bordehore remarcó el papel de las reservas marina y explicó que la prohibición de vender pescados de talla inferior a la que marca el reglamento tiene poca razón de ser porque su captura no afecta a la regeneración de las especies.

El debate se emite los miércoles a partir de las 14.08 horas. Cada semana se tratará un tema de actualidad con tres invitados, que podrán exponer sus puntos de vista con total libertad.
La emisión se puede volver a escuchar a cualquier hora desde la página www.marinaalta.es
La redacción de Canfali Marina Alta realiza previamente a la emisión un trabajo de documentación y selección de las personas invitadas así como el guion del programa.