Errores que ha cometido este fin de semana y le amargarán el lunes

INÉS ROIG (*)

Llegamos al «finde» ansiosos de ocio, deseando poder dedicarnos a nuestros «hobbies», hacer más vida social, practicar deporte y sobre todo, descansar y recargar pilas. El problema es que esto último no siempre lo logramos por una sencilla razón: algunos de los hábitos que adoptamos los días de asueto alteran nuestros biorritmos y en lugar de ayudarnos a recuperar fuerzas, nos las quitan. Es muy probable que haya cometido algunos de los siguientes errores.

1. Excederse con la cena del viernes. Llega al viernes demasiado cansado como para ponerse a cocinar y decide salir a cenar fuera. Una cena copiosa conlleva una digestión larga, generalmente interfiere en la calidad del sueño y obliga a trabajar al sistema metabólico fuera de hora, lo que altera los relojes biológicos y nos impide descansar bien, además de que nos predispone a ganar kilos.

Publicidad

2. Dormir el sábado hasta el mediodía. Si nos acostamos tarde, lo más saludable para que el organismo se reponga cuanto antes es dormir un poco más de lo habitual (no más de dos horas) y, si aun así, seguimos teniendo sueño, regalarnos una siesta de unos 20 o 30 minutos al mediodía. Además del evidente cansancio, alterar los ritmos dificulta la concentración y provoca una sensación de hambre que puede conducirnos a comer cuando no debemos.

3. Pasar dos días de sofá. Puede que esté deseando disfrutar de una buena película, pero acomodamos dos días delante de la pequeña pantalla puede pasarnos factura. El abuso de la televisión se asocia con sentimientos de soledad, depresión y falta de autocontrol y puede acabar afectando negativamente al trabajo y a las relaciones, además de causar fatiga y posibles problemas de obesidad. Tampoco hay que olvidar que el brillo de la pantalla y el movimiento continuo de las imágenes dificulta la conciliación del sueño.

4. «Ponerse al día» con el deporte. Intenta recuperar el tiempo que ha pasado sentado durante la semana, pero este atracón incrementa el riesgo de sufrir algún tipo de lesión. Hay que tener mucho cuidado, para adultos no deportistas se recomienda realizar un ejercicio aeróbico de intensidad moderada (caminar a buen paso, montar en bici…) durante 150 minutos semanales repartidos en un mínimo de tres días. Pero si no se dispone de tiempo para distribuir esta actividad semanal, es mucho más saludable complementar algo de ejercicio aeróbico con otro de flexibilidad que se puede practicar en casa diariamente durante 10 o 20 minutos, que «matarnos» el fin de semana realizando alguna actividad deportiva fuerte que pueda poner en riesgo nuestro sistema cardiovascular.

5. No contar los «gin tonics» que bebe. Tanto la actividad física como la ingesta de alcohol aumentan con el tiempo libre, de jueves a domingo. Puede que las personas se obliguen a hacer más deporte el fin de semana y luego ya no les quede fuerza de voluntad para resistirse a una bebida alcohólica. También es posible que se sientan orgullosos de sí mismos por haber hecho ejercicio y luego se premien con cervezas. Intentar recuperar los líquidos perdidos con este tipo de bebidas es un error porque además de la bomba de calorías que suponen, dificultan la recuperación muscular.

6. Engancharse durante horas móvil. Poner la agenda al día, descargarse esas «apps», probar esos juegos que le han recomendado, ordenar fotos… Todo esto puede resultarle práctico y relajante, pero dedique a esta actividad un rato corto y manteniendo el dispositivo a la altura de los ojos, si no quiere llegar al lunes con un dolor de cuello insoportable, cuando la cabeza no está inclinada, la columna vertebral soporta un peso aproximado de 5 kilos, pero cuando se encorva a 15 grados, el peso que aguanta supera los 12 kilos. ¿Y qué ocurre si utiliza el móvil agachando la cabeza totalmente, manteniendo la barbilla contra su pecho? Pues que el peso que soporta su columna aumenta dramáticamente, hasta alcanzar la friolera de 27 kilos, lo que constituye un auténtico castigo para sus vértebras.

(*) Farmacéutica

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad