La medida, de carácter temporal, cuenta con el voto a favor del PSPV y Compromís y en contra del PP
La corporación municipal de Ondara ha dado el visto bueno a la suspensión temporal de licencias urbanísticas y declaraciones responsables con certificación ECUV para el uso de vivienda-apartamento en todo el término municipal, por una duración inicial de un año.
«La propuesta —que respondía al informe técnico municipal, según el cual durante 2025 el 37,5% de las solicitudes de nueva vivienda han sido para este tipo de conversión, y el 66% de ellas corresponden a viviendas-apartamento—, ha sido elevada al pleno por el equipo de gobierno del PSPV, y ha contado con los votos a favor de sus concejales, a los que se han unido los del grupo municipal de Compromís, y en contra de los del Partido Popular.
Para el alcalde, José Ramiro, ‘es la suspensión de la incidencia que se está viendo últimamente en el área técnica a la hora de las solicitudes de licencias, sobre todo para la adaptación o el cambio de uso de los bajos de un edificio a vivienda-apartamento’. No obstante, ha subrayado que ‘no estamos en contra de las viviendas-apartamento, pero hay preocupación en el área técnica, porque en nuestras normas urbanísticas no están reguladas las viviendas-apartamento’.
«Ramiro ha puesto el foco en la necesidad de reflexionar sobre el modelo de vivienda que se quiere para el pueblo, ya que, en su opinión, ‘deberíamos reflexionar si una vivienda de veinticuatro metros cuadrados es una vivienda digna, y si es una vivienda que queremos tener en el pueblo de Ondara’, ya que, según ha reivindicado, ‘una vivienda-apartamento debería tener una habitación para dormir que no sea solo para dormir, salón, cocina y un aseo’.
La iniciativa ha contado con el apoyo condicionado de Compromís, lo que ha motivado al portavoz Lluís Fornés a solicitar más información técnica antes de consolidar una posición definitiva. ‘Paralizar un año es paralizar un pueblo, y es verdad que también forma parte de los ingresos del Ayuntamiento de Ondara este tipo de licencias’, ha manifestado, para reclamar una posible enmienda que paralice solo este tipo de normativa, en lugar de suspender todas las licencias de manera global. Asimismo, ha anunciado que por parte del grupo valencianista esta semana se pedirá información complementaria al área técnica municipal.
Tal posición ha llevado al alcalde a volver a llevar el tema a una comisión informativa previa al pleno de la próxima semana, con el fin de poder tomar decisiones con más claridad y consenso.

Por su parte, el portavoz del PP, Àlex Hernández, ha manifestado su desacuerdo con la suspensión, aunque está a favor de regular este tipo de vivienda. A su juicio, ‘lo que se lleva al pleno es paralizar durante un año la obtención de licencias, y eso es un problema grave, especialmente en Ondara, donde hay una falta de oferta de vivienda’. En este sentido, ha reivindicado la rehabilitación de locales comerciales como viviendas como ‘una solución sostenible, que permite crear oferta, abaratar precios y revitalizar el pueblo, dando uso a espacios que llevan más de quince años cerrados’.
A su entender, ‘este tipo de vivienda es necesario para gente joven, personas con movilidad reducida o mayores con menor poder adquisitivo, que no pueden acceder a viviendas de gran superficie’.
Asimismo, Hernández ha recordado que el Plan VIVE, que pretendía crear vivienda en la zona, no prosperó por los votos en contra de Compromís y PSPV, y ha insistido en que ‘Ondara no tiene una ordenanza específica, pero la Generalitat sí regula este tipo de vivienda con una superficie mínima de 24 m²’. Finalmente, ha pedido que ‘no se impongan requisitos más restrictivos que los autonómicos’, para concluir que ‘lo que hay que garantizar es que se construya una vivienda digna, con ventilación, iluminación y condiciones adecuadas, no poner trabas a todo’.






