El pleno de Ondara debatirá la tramitación del PAI del sector 9A

Prevé gestionarse por parte de los propietarios

El Ayuntamiento de Ondara someterá a información pública el Programa de Actuación Integrada (PAI) para el desarrollo del Sector 9A de uso residencial, situado a la salida norte del municipio hacia El Verger, en el ámbito comprendido entre la Avenida Doctor Fleming, la calle Naciones sin Estado y la vía pecuaria. La propuesta se debatirá en el pleno ordinario de mañana jueves de noviembre, después de concluir la fase de evaluación ambiental y territorial estratégica simplificada con informe favorable de la Conselleria.

El proyecto, impulsado por la mercantil Inversora Tyris Holding S.L., se tramita en régimen de gestión por parte de las personas propietarias, al acreditar la disponibilidad de más del 60% de la superficie computable del sector, tal como establece el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP). El programa urbanístico en cuestión incluye la alternativa técnica, la versión preliminar del Plan Parcial y la proposición jurídico-económica, que definen las características urbanísticas y económicas de la actuación.

GIF animado
Publicidad

DE 30 VIVIENDAS, 12 DE PROTECCIÓN PÚBLICA

Según han explicado des de el equipo de gobierno mediante un comunicado, el sector 9A cuenta con una superficie total de 26.556 m², de los cuales 23.461 m² son computables, y una edificabilidad prevista de 5.865,28 m²t, con capacidad para 30 viviendas, de las cuales doce serán de protección pública, además de usos terciarios. Asimismo, han informado de que el presupuesto de las cargas de urbanización asciende a 1.572.802,72 euros (sin IVA), con una repercusión estimada de 67,04 euros por metro cuadrado o 191,08 por unidad de aprovechamiento, y que la retribución al agente urbanizador será principalmente en metálico, con opción de pago en parcelas urbanizadas, fijándose el coeficiente de canje en el 21,34%

En cuanto a los plazos, se contemplan cuatro meses para la presentación del proyecto de reparcelación y doce meses para la ejecución de las obras de urbanización.

El punto del orden del día que se eleva a la sesión de noviembre establece que el inicio de la información pública queda condicionado a la constitución de una garantía provisional de 31.456,05 euros —equivalente al 2% del presupuesto de cargas—, que deberá depositar la mercantil promotora. Garantía que, una vez acreditada, comportará la publicación de la documentación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y en la web municipal, abriéndose un plazo de 45 días hábiles para la presentación de alegaciones por parte de la ciudadanía y para la consulta simultánea a las administraciones y compañías suministradoras afectadas.

Según el informe de sostenibilidad económica, el PAI no implica inversión municipal en infraestructuras, ya que el coste recae sobre el promotor. Además, se prevé un impacto positivo en las arcas municipales, dado que el Ayuntamiento recibirá un incremento patrimonial valorado en 644.025,89 euros por el 10% de aprovechamiento urbanístico, además de 208.893,74 euros en ingresos por tasas e ICIO y 33.604,63 euros en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles.

Además, los costes de mantenimiento de viales, zonas verdes y alumbrado se estiman en 27.727 euros anuales, lo que, según destacan, garantiza un balance fiscal positivo

“Este paso es fundamental para ordenar el crecimiento urbanístico de Ondara con criterios de sostenibilidad y transparencia, garantizando la participación ciudadana y el respeto a la normativa ambiental”, ha destacado el alcalde, José Ramiro, para advertir que la documentación completa estará disponible en el tablón de anuncios, la sede electrónica municipal y el DOGV, para que cualquier persona interesada pueda examinarla y formular las observaciones que considere oportunas.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad