El objetivo es mejorar la eficiencia energética
La Conselleria ha licitado por 542.258 euros las obras de construcción de una envolvente vegetal para mejorar la eficiencia energética de la sede judicial de Dénia. Las fachadas sur y oeste de la sede Judicial de Dénia, realizadas mediante un sistema de muro cortina, constituyen la principal fuente de iluminación de los despachos y oficinas, así como del espacio de distribución principal del edificio. No obstante, en los meses calurosos la incidencia de la radiación solar sobre dichas superficies acristaladas aumenta considerablemente la carga térmica del edificio, haciendo que las condiciones de confort térmico en el interior sean inviables sin sistemas de refrigeración.
El objetivo principal de crear una envolvente vegetal es disponer de un sistema natural de control solar para dichos muros cortina, que evite la radiación solar durante los meses calurosos y el denominado ‘efecto isla de calor’, y que en cambio, en los meses fríos, favorezca el paso de radiación.
Este proyecto forma parte de las actuaciones puestas en marcha por la Conselleria para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo energético de los edificios públicos.
El proyecto de la Conselleria consiste en la instalación de siete volúmenes perpendiculares al muro cortina de la fachada sur a modo de lamas fijas, que tienen jardines verticales por ambas caras. Estos volúmenes van separados de la fachada, lo que proporciona una barrera para la radiación solar en gran parte de su recorrido horizontal o ángulo de azimut.
Los jardines verticales van unidos entre sí mediante unas pasarelas que tienen cuatro funciones: la realización de labores de mantenimiento de los jardines, la conducción de instalaciones de riego, una función estructural que arriostra las estructuras verticales frente a las solicitaciones horizontales como el viento y el sismo, y proporcionar sombra evitando la penetración de la radiación solar puntual, cuando los ángulos de azimut sean perpendiculares al muro cortina y sus ángulos de altitud sean elevados respecto a la horizontal, hecho que se da en los meses calurosos.
La solución propuesta permite en los meses fríos el paso de parte de la radiación solar al ser los ángulos de incidencia respecto a la horizontal más bajos; y en los meses cálidos impide la incidencia de la radiación solar gracias a la entidad de sus jardines verticales en gran parte de su recorrido horizontal, más prolongado en el tiempo que en los meses fríos.
La instalación contará con conexiones de agua para el riego de las plantas, eléctrica para el sistema de telecontrol del riego, esencial para las labores de mantenimiento y conservación de los jardines, y de recogida de aguas para los excedentes del agua de riego. En este sentido, dispondrá de un depósito de recirculación de 10.000 litros, enterrado en la parcela, y se instalará un pozo de registro, que hará las labores de cuarto de instalaciones para la colocación del grupo de presión para el bombeo del agua de riego, y el equipo de telecontrol.







