Rosa Cardona, alcaldesa: “La puertas no se abrirán hasta que no se solucionen las deficiencias”
José Chulvi: “No se puede abrir sin contratar personal ni mantenimiento”
El pleno extraordinario y monotemático sobre la piscina municipal ha servido para poner en evidencia el grado de crispación entre gobierno y el PSOE. El grupo liderado por José Chulvi había solicitado esta convocatoria para tratar de poner en evidencia la falta de gestión del gobierno en el asunto de la apertura de la piscina municipal, cuya obra fue recepcionada a finales de abril de 2024. El gobierno, por su parte, de la mano de la alcaldesa, Rosa Cardona, ha aludido a la transparencia a la hora de informar sobre este asunto y ha anunciado, repetitivamente, que la instalación no abrirá sus puertas hasta que no se solventen las cuestiones técnicas.
Para los socialistas, el gobierno municipal no ha hecho nada en estos últimos diez años para la apertura de la instalación deportiva que ha supuesto una inversión de seis millones de euros. Chulvi, junto al ex concejal de Deportes socialista Alberto Tur, fueron los encargados de atizar al ejecutivo. El líder socialista insistió en que tan solo se ha movido alguna ficha “a partir del 5 de febrero, cuando solicitamos la celebración del pleno extraordinario”. Fue entonces cuando la alcaldesa invitó a los grupos municipales y a la prensa a visitar la piscina. Y cuando se pusieron en marcha algunas otras maniobras, como la solicitud de un informe sobre la contratación del servicio de mantenimiento por parte del departamento de Urbanismo.
“Habéis demostrado que este pleno hacía mucha falta, ya que desde entonces os habéis puesto las pilas”, subrayó Chulvi. El líder socialista también acusó al gobierno municipal de “cobardía política y falta de talante democrático y de respeto a nuestro grupo y a todo el pueblo” por la hora en que había sido convocado el pleno, a las diez de la mañana. Haciéndolo coincidir además con un trascendente pleno de las Cortes Valencianas al que debía asistir Chulvi como diputado autonómico. “No creo en las casualidades, tal vez esperábais que no iba a estar aquí”, espetó.
Y además subió el tono de la bronca, advirtiendo que se van a pedir más plenos extraordinarios, porque se va a responder a cualquier ataque desde el gobierno si no “cumple, respeta o continúan escondiéndose”. Chulvi acusó al PP de jugar sucio y de alentar haters manipulando un video en el que se utilizaba malintencionadamente su imagen y su voz para desacreditarle y que fuera insultado en las redes. “Nada va a quedar sin respuesto”, concluyó. También recriminó a la alcaldesa que lance las culpas a otros y nunca a si misma.
Desde el PSOE se apuntó a la falta de gestión como motivo principal de la no apertura de la piscina, porque no existe ningún contrato ni de personal, que debe ser cualificado, ni de mantenimiento. Tanto Tur como Chulvi defendieron que con una gestión diligente, hoy la piscina municipal podría estar al servicio de los vecinos de Xàbia “sin que eso suponga ningún riesgo”. Tanto es así, aclaran, que del informe de Salud Pública que esgrimió la alcaldesa a día de hoy “nada se sabe”.
MÁS DE 72 DEFICIENCIAS SUBSANADAS
Por su parte, desde el gobierno intervino primero la alcaldesa, Rosa Cardona, quien acusó a los socialistas de tratar de alimentar la crispación política, advirtiendo que “el pueblo está cansado de estas disputas”. Aclaró además que Salud Pública ha reiterado que no se abrirá si no se resuelven las deficiencias pendientes.
Todo queda en manos de la “canaleta”, la palabra más repetida sin duda en este pleno, y más celebre en lo que se lleva de año en los mentideros políticos de Xàbia. Se trata de una canalización para evacuar las aguas que se desbordan de los dos vasos de la piscina pública, el del baño adulto y de baño para menores. Debido a las deficiencias en este sistema, las aguas de ambas piscinas se pueden mezclar, y eso no se puede autorizar desde el punto de vista sanitario. Ni eso, ni que se acumule agua sobre ese mismo suelo, ya que apenas existe desnivel.
Así de claro lo dejó el concejal de Urbanismo y Obras, Pere Sapena, quien anunció que hay un plan B para solucionar este asunto que podría costar 7.000 euros. Luego quedaría la última de las incidencias que afecta a los baños, donde tampoco se ha tenido en cuenta los niveles adecuados para evacuar las aguas procedentes de las duchas, por lo que también se producen encharcamientos.
El resto de deficiencias, hasta 72, ya han sido subsanadas en estos diez últimos meses. Desde el gobierno se ha insistido en la transparencia, y en la búsqueda de soluciones. Desde el gobierno se asegura además que el personal está listo para hacerse cargo de la instalación una vez que se abran las puertas, y que para ello se cuenta con la colaboración de Amjasa. El PSOE desmiente este extremo, advirtiendo que la normativa establece que el personal debe ser cualificado. Toni Molina, concejal de Deportes, admitió que no se había contratado ninguna empresa, pero que tenía el compromiso de otras dos para hacerse cargo del mantenimiento y personal.
Cardona insistió en que el gobierno “ha hecho mucho desde la recepción de las obras” y que “estamos para aportar soluciones”. Contestó a Chulvi que ella no ha lanzado las culpas a nadie. Y que la piscina no se abre por una cuestión de responsabilidad.
OLGA SALES, NUEVA CONCEJALA
Además, el pleno sirvió para incorporar a Olga Sales como nueva concejala del Grupo Socialista, en sustitución de Rosana Sapena que dimitió el pasado mes de diciembre.