El Cor de la Rectoria actúa en Barcelona

Cierra la conmemoración de su vigésimo aniversario en la Sagrada Familia y en la basílica del Tibidabo.

El vigésimo aniversario del Cor de la Rectoria ha culminado con un desplazamiento a la ciudad de Barcelona para actuar en las criptas de la Sagrada Familia y en la basílica del Tibidabo.

Una setentena de sus integrantes, acompañados por cuatro instrumentistas —Alex Velázquez al piano, Francesc Pineda al violonchelo, Javier Gimeno a la percusión y Bernat Cabero al oboe— han puesto en escena Music for Hope, que ha sido la protagonista de los ensayos de los últimos meses, con un repertorio de autores contemporáneos tales como Leavitt, Chilcott, Quartel, Hagenberg y Rutter.

Publicidad

La interpretación ha sido elogiada por las cerca de doscientas cincuenta personas que accedieron con entrada libre y aforo limitado al primer de los escenarios, y por las ciento cincuenta que lo hicieron en el segundo, así como por el responsable de la parroquia que tiene como sede la emblemática obra de Gaudí, Josep Maria Tarruella.

El director de la formación, Jaume Morell, ha explicado que la iniciativa obedece a tratar de incentivar a la gente del coro con una actuación en escenarios tan emblemáticos, para los que han obtenido los permisos pertinentes, con el fin de profundizar en la celebración del cuarto de siglo de la formación, ya en el horizonte, con una música para la esperanza que mezcla misticismo y espiritualidad, además de la búsqueda de la emoción a través de la reflexión y el optimismo. De esta peculiar manera, el Cor de la Rectoria clausura la temporada para recargar energías de cara a retomar la actividad el próximo otoño, con el XVIII Ciclo de Música Sacra en El Ràfol d’Almúnia como objetivo principal, el cual supone toda una referencia cultural del interior de la Marina Alta.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad