El convenio colectivo de SINMA en Ondara casi a punto

La gerencia de SINMA Ondara y los representantes de los trabajadores de la empresa pública ultiman las negociaciones para contar con un convenio colectivo propio.

L’aprovació suposarà una pujada del 16% de mitjana del salaris de tota la plantilla

La gerencia de SINMA Ondara y los representantes de los trabajadores de la empresa pública ultiman las negociaciones para contar con un convenio colectivo propio con el objetivo de mejorar la productividad, competitividad y retención de talento del personal contratado a la hora de prestar los servicios recogidos en los encargos de gestión del Ayuntamiento. Servicios que, en concreto, abarcan la recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, limpieza de edificios, brigada de obras, conserjería de edificios municipales; la gestión de la piscina municipal, de la Escuela Infantil Municipal, la comunicación institucional y la emisora de radio municipal, y el servicio de abastecimiento de agua potable.
4o


Imagen de la reunión del Consell de SINMA

Con estos objetivos, desde el Consejo de Administración de la empresa municipal, la gerencia informaba esta semana a sus integrantes de que se está trabajando con un escenario de un aumento total valorado en 206.000 euros, fruto del acuerdo alcanzado en el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Ondara de 2025 para incluir mejoras en las condiciones laborales del personal de SINMA, dentro del marco de la negociación del convenio colectivo, tal y como se comprometió el alcalde, José Ramiro, ante el pleno de febrero.
En dicha sesión, dentro de la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos del presupuesto municipal de 2025, se incluyó un incremento de 106.000 euros a cargo de la aportación municipal a la entidad dentro del capítulo II, con el fin de mejorar las condiciones económicas de los trabajadores. Además, dentro del fondo de contingencia, se dotó de 100.000 euros adicionales para garantizar el posible resultado de la negociación colectiva que se está llevando a cabo actualmente entre la parte social y la gerencia de la empresa.

Publicidad

MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD, RETENCIÓN DE TALENTO Y COMPETITIVIDAD

Según ha trascendido, la suma de estas cantidades -que da un total de 206.000 euros- se traduciría en un aumento total del 16% de media en los salarios brutos de todo el personal de la empresa. Asimismo, entre las mejoras retributivas, se está planteando una subida de salarios, complementos y la aplicación de pluses e incentivos que incluyen pluses por responsabilidad, asistencia al trabajo o disponibilidad, con el objetivo principal de reducir la brecha salarial entre los trabajadores de SINMA, al mismo tiempo que se busca incentivarlos y bonificarlos.
En concreto, se está negociando una propuesta salarial en la que la brecha por sector desaparece completamente, y la brecha general de la empresa se reduce en un 7%.

Otra cuestión destacada es la reducción del absentismo laboral, que supone un aspecto muy importante para la dirección de la empresa. Por ello, se está negociando un reglamento y una bonificación económica con el objetivo de reducirlo y lograr así una mayor implicación y productividad de la plantilla en general.

En cuanto a las mejoras laborales extra-salariales objeto de negociación dentro del convenio, se incluye la aplicación de la jornada de 37,5 horas, que ya se está implementando en la empresa desde el 1 de marzo; el aumento de días de asuntos propios y vacaciones, que se igualan para todos los sectores de la empresa, así como la posibilidad de desarrollo o carrera profesional.
Además, también se está elaborando un reglamento de régimen interno y una valoración de los puestos de trabajo.

Todo ello, según inciden, esto está suponiendo un intenso trabajo de negociación colectiva y esfuerzo, tanto por parte de la gerencia de la empresa como de los representantes de los trabajadores, quienes han manifestado su predisposición e interés en alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes en el menor plazo posible para poder aplicar las mejoras cuanto antes, tal como es la voluntad de todos los implicados.

Por su parte, el alcalde y a su vez presidente de SINMA ha aprovechado la reunión para expresar su satisfacción y orgullo por el trabajo realizado, tanto por la parte social de los representantes laborales como por la gerencia en sus nuevas competencias, atribuidas a principios de año con la modificación estatutaria.
Este último aspecto, según considera, “ha servido para profesionalizar aún más la empresa pública, y los resultados ya se están viendo, ya que en tan solo tres meses se han establecido los criterios técnicos para mejorar tanto la eficiencia de SINMA como los procesos y sistemas de los servicios que está ofreciendo”.
4o


En esta dinámica, Ramiro ha destacado que, para la parte social, se están logrando mejoras sustanciales tanto laborales como salariales, lo que le ha llevado a agradecer tanto la labor de los sindicatos y los representantes de los trabajadores y trabajadoras como la de la propia gerencia.
«Está siendo un trabajo muy intenso, se han dedicado muchas horas y, como alcalde y presidente de SINMA, apoyo todo lo que están haciendo los técnicos, la dirección de la empresa y la representación de los trabajadores», ha concluido.

Según apunta el comunicado, cada uno de los encargos disponía de su propio convenio sectorial hasta ahora, y se ha pretendido unificarlos todos para lograr mejoras de manera colectiva, tanto salariales como laborales, a través de la negociación

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad