El Ayuntamiento de Ondara ejercerá la opción de compra del Espai Català.

La corporación aprueba izar la bandera palestina en el balcón e iluminar la fachada hasta que cesen los ataques de Israel.

La corporación municipal de Ondara ha dado el visto bueno a la propuesta de adquisición del inmueble Espai Català formulada por el equipo de gobierno socialista, con el fin de consolidar la titularidad municipal de un inmueble estratégico para la actividad administrativa y de servicio público y garantizar su disponibilidad para usos institucionales presentes y futuros.

La iniciativa, que ha salido adelante en el pleno ordinario con el voto a favor de los cinco concejales del PSPV y los tres de Compromís frente a los cinco del PP, permitirá al Ayuntamiento ejercer la opción de compra contemplada en el alquiler de 2021 de este emblemático edificio situado en la plaza del País Valencià número 4, donde se ubicaba el histórico comercio textil del mismo nombre. La adquisición tendrá finalmente un coste de 366.282 euros, exento de IVA, resultado de aplicar el incremento del IPC al precio inicial pactado.

Publicidad

Según ha justificado el alcalde, José Ramiro, con este proyecto se consigue unificar los alquileres que pagaba mensualmente el Ayuntamiento por diversos servicios municipales, centralizándolos en un único espacio y generando un ahorro para las arcas públicas, además de consolidar el Espai Català como un punto estratégico para la promoción económica y el empleo local, con servicios como LABORA, los cursos de formación ‘Ondara Activa’ y la empresa municipal SINMA.

Asimismo, ha remarcado que la adquisición definitiva permitirá incorporar el edificio al patrimonio municipal y garantizar su uso público a largo plazo, dentro de las previsiones de que próximamente pueda acoger nuevas instalaciones municipales, como la radio municipal La Veu d’Ondara.

Las obras han permitido sacar a la luz todo el potencial del inmueble, con una apuesta clara por la sostenibilidad y la accesibilidad», ha afirmado Ramiro.

MODIFICACION DE CRÉDITO ADELANTE POR LOS PELOS

Otro punto destacable del orden del día ha sido la modificación de crédito de 175.000 euros planteada para reforzar el presupuesto municipal con la financiación procedente de los mayores ingresos recibidos por el Ayuntamiento, provenientes de la liquidación definitiva de la participación en los tributos del Estado de 2023 y de las entregas a cuenta de 2025. En concreto, la medida contemplaba como partidas más destacadas el aumento de 20.000 euros en ayudas sociales tributarias para alcanzar un total de 60.000; la aportación extraordinaria a la Fundación Mare de Déu de la Soledat, que pasará de 20.000 a 98.000 euros; el incremento de los gastos de prevención y vigilancia de la salud en 8.800 euros; el aumento hasta 10.000 euros para subvenciones a asociaciones como ACO; un incremento de 3.000 euros para tareas de protección civil y vigilancia forestal; y 6.000 euros adicionales para la Concejalía de Fiestas.

La modificació ha pogut eixir endavant per l’absència d’un regidor del PP ja que, al quedar-se no més en quatre, ha permès al PSPV decantar la votació al seu favor amb l’abstenció de Compromís.

«Esta modificación nos permite reforzar servicios esenciales y apoyar a entidades locales y actividades que son fundamentales para el bienestar de la ciudadanía. Es una muestra de gestión responsable y de adaptación a las necesidades reales del municipio», ha sentenciado Ramiro.

No obstante, lo que más debate ha generado en la sesión ha sido la moción por la paz en Oriente Medio presentada por PSPV y Compromís. Moción que ha sido defendida por la concejala de Bienestar Social y Residentes Extranjeros, Raquel Mengual, con el fin de hacer pública la profunda preocupación por la escalada de violencia que afecta a la región desde el pasado 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista Hamás perpetró un ataque masivo contra Israel y la respuesta militar israelí ha provocado una crisis humanitaria de dimensiones devastadoras, que, según datos de organismos internacionales, ha causado decenas de miles de víctimas civiles, incluidos miles de niños y niñas.

En esa línea abogaba por condenar enérgicamente tanto los ataques terroristas de Hamás como la respuesta desproporcionada de Israel sobre la población civil de Gaza, incluyendo los bombardeos a campos de refugiados, hospitales, escuelas y otras infraestructuras humanitarias. Además, hace un llamado al alto el fuego inmediato, a la liberación de los rehenes y al cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, especialmente del IV Convenio de Ginebra.

En cuanto a gestos simbólicos a nivel local, se proponía izar la bandera palestina en el balcón e iluminar la fachada con sus colores como muestra de solidaridad con ese pueblo, hasta que cesen los ataques y el genocidio. Todo ello para apoyar las acciones del gobierno de España, que ha liderado iniciativas internacionales para poner fin al conflicto, como la celebración de la cumbre de Madrid y la participación activa en el foro de la ONU para la solución de los dos estados, el embargo de armas a Israel, la prohibición de entrada al territorio nacional de personas implicadas en el genocidio y el aumento de la ayuda humanitaria a través de la agencia UNRWA

La votación contó con la abstención del grupo popular, a pesar de que su portavoz afirmó ‘estar de acuerdo con el 99% de la moción’, aunque expresó dudas sobre la efectividad simbólica de colgar banderas, considerando que ‘podría agravar más el conflicto’. Aun así, condenó tanto la masacre en Gaza como los atentados de Hamás, y manifestó el deseo de que ‘cese lo antes posible’.

Por su parte, el alcalde ha lamentado que la moción no pudiera ser aprobada como declaración institucional por falta de unanimidad, aunque reconoció que ‘estamos de acuerdo con el 99%’.

Ramiro ha defendido el gesto simbólico de colgar la bandera palestina como una muestra de apoyo al pueblo que está siendo masacrado, afirmando que ‘esto no es una guerra, es una masacre’ y que ‘es importante dar eco al deseo de una Palestina libre, feliz y reconocida’

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad