El Ajedrez Viviente de Xàbia en imágenes

Xàbia conmemoró este sábado el 30º aniversario de su emblemático Ajedrez Viviente, una celebración cultural única que volvió a llenar de arte, música, teatro y emoción la Avenida Lepanto de Duanes de la Mar, en la que se reunieron cerca de un millar de personas entre el público.

Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, el Ajedrez Viviente de Xàbia representó este año una adaptación local de la célebre comedia de William Shakespeare, Somni d’una nit d’estiu (Sueño de una noche de verano). La historia, originalmente ambientada en la Antigua Grecia, fue trasladada a la Xàbia de la pasa, un contexto histórico con identidad propia en la que los protagonistas se enfrenten a una serie de enredos amorosos. 

La representación, con el ajedrez como eje narrativo, tuvo lugar en un bosque fantástico y simbólico, coincidiendo con la mágica noche de San Juan. El escenario se convirtió en un espacio de libertad, imaginación y reflexión, en el que las piezas del tablero cobraron vida a través de la magistral interpretación de niñas y niños del municipio, junto con la participación de las alumnas de baile de Endanza. También remarcable fue la aportación de la Orquestra Simfònica del Centre Artístic Musical de Xàbia, dirigida por el maestro Joan Bou, y que contó con la actuación de las voces de la soprano Carme Catalá i el tenor Antonio Caselles.

Publicidad

El evento contó con Carolina Ferre, periodista alicantina, como invitada de honor, liderando las piezas negras. Las blancas estuvieron a cargo de Noa Mulet Salvà, joven ajedrecista valenciana y vecina de la Marina Alta que fornmó parte de la Selección Valenciana en el Campeonato de España de Ajedrez Escolar en 2022 y que se está formando para el título de Entrenadora Nivel 1. La velada fue presentada por Juan Antonio Sapena, presidente del Centre Artístic Musical de Xàbia (CAM Xàbia). La alcaldesa, Rosa Cardona, así como la concejala de Cultura, Mavi Pérez, hicieron entrega de unos recuerdos a las invitadas a dirigir las piezas.

Con una puesta en escena colectiva y cuidada hasta el último detalle, el Ajedrez Viviente de Xàbia volvió a demostrar que la cultura puede ser un espacio lúdico, integrador y transformador. El Ajedrez Viviente está siendo organizado por la Comissió de Festes de la Mara de Déu de Loreto, en colaboración con el Ayuntamiento, desde 1996, año en que se celebró el centenario de las fiestas patronales de Duanes. La obra, en la que participaron más de una treintena de jóvenes actores, contó con la dirección artística de Raquel Violero.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad