El Ayuntamiento de Dénia ha dado un paso significativo en la mejora de sus espacios verdes con el nuevo servicio de desbroce y mantenimiento de zonas verdes. Este contrato, adjudicado a la empresa Actúa, Servicios y Medio Ambiente por un periodo de dos años (prorrogables a otros dos), asciende a un total de 195.000 euros anuales.
La principal novedad de este servicio, que entró en vigor el pasado mes de mayo, es la duplicación del personal dedicado a estas tareas, pasando de 2 a 4 trabajadores. Además, se incorpora nueva y más eficiente maquinaria, incluyendo un tractor-desbrozadora que permite una intervención más eficaz en parques y solares, triturando al mismo tiempo los restos vegetales. Se suman también dos desbrozadoras adicionales, dos motosierras y dos sopladoras más, así como un tractor para el acondicionamiento puntual de las áreas más extensas.
El concejal de Parques y Jardines, Pepe Doménech, explicó que las necesidades del departamento han crecido a la par que la ciudad, que cuenta actualmente con cerca de 600.000 metros cuadrados de zonas verdes. Esta expansión hace necesario un refuerzo de la labor que ya realiza la brigada municipal.
El nuevo contrato no solo mejora los recursos humanos y materiales, sino que también amplía las zonas de actuación. Entre las nuevas áreas que recibirán mantenimiento se encuentran la Vía Verde (con desbroces trimestrales), Madrigueres Sud, la avenida de Andalucía, los alrededores de las naves festeras y la zona verde de la calle de la Pansa, esta última sin mantenimiento previo.
El alcalde, Vicent Grimalt, y el concejal Doménech, acompañados por Ruth Velázquez, Jefa de Grupo de Actúa, Servicios y Medio Ambiente, presentaron este miércoles este nuevo servicio en la nueva nave industrial que el Ayuntamiento ha adquirido y acondicionado para el departamento de Parques y Jardines. Ubicada en el Polígono Industrial de Madrigueres Sud, esta nave de 3.014 metros cuadrados (1.800 metros cuadrados construidos y el resto de zona exterior) ofrece mejores condiciones para los trabajadores y la maquinaria.
Grimalt destacó que la adquisición de esta nave, realizada hace tres años con una inversión de unos dos millones de euros, responde a la necesidad de reubicar la brigada, ya que sus antiguas dependencias en el camino de la Bota serán destinadas al futuro centro de educación especial Raquel Payà. La nueva instalación es «muy grande y con muchas posibilidades», mejorando la seguridad del material y las condiciones laborales del personal.

Doménech aprovechó la ocasión para poner en valor el trabajo de la brigada municipal de Parques y Jardines, compuesta por 20 operarios, un administrativo, la encargada y la técnica del departamento. «Todos ellos realizan a diario una tarea que no se ve, pero es mucha y muy importante», subrayó el concejal, destacando que el Ayuntamiento ya había ampliado hace dos años el contrato de poda, incrementando su plantilla de 3 a 5 personas.

