Dr. MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)
¿Por qué debo cuidarme del calor?
Si estás pasando un verano con altas temperaturas debes tomar muchas precauciones, más aún si estás embarazada. Durante el embarazo, eres más susceptible al famoso golpe de calor. Debes tener presente que las hormonas placentarias favorecen una mayor cantidad de transpiración a través de la piel y te vuelve más vulnerable a la deshidratación.
¿Qué debo tener en cuenta en los días de calor?
A continuación te damos algunos consejos para evitar el golpe de calor:
– Elige lugares frescos.
Debes tratar de mantenerte en lugares frescos, en donde haya poca cantidad de gente, ya que el calor del cuerpo se transmite al ambiente, especialmente en lugares pequeños y poco ventilados.
– Usa ropa de fibras naturales.
Trata de usar ropas que estén confeccionadas con fibras naturales (algodón, lino, hilo), que permiten mejor la aireación y ventilación.
– Utiliza la piscina.
Si tienes la posibilidad de ir a una piscina, puedes mantenerte sumergida sin riesgos, pero evita la exposición al sol directo en las horas de riesgo (entre las 11 y las 16 horas), siempre protegida con pantallas solares o cremas adecuadas.
Ingiere mucha cantidad de líquidos.
Debes ingerir mucha más cantidad de líquidos, en especial aquellos para deportistas, que tienen mayor contenido en sales minerales que previenen la deshidratación y normalizan tu presión arterial, que como consecuencia de las altas temperaturas se encontrará por debajo de lo habitual. También puedes ingerir caldos salados que son un buen aporte de sales y que te ayudarán a mantener tu presión arterial y un buen estado de hidratación.
¿Cuáles son lo síntomas de un golpe de calor?
Los síntomas habituales son cansancio o sueño, falta de aire, taquicardia o palpitaciones (el corazón va más rápido de lo habitual), y un desgano poco habitual. Esto se debe a la baja presión arterial.
¿Puedo tomar helados?
Trata de evitar la ingestión de helados, porque muchas veces se rompe la cadena de frío para su conservación y pueden contaminarse fácilmente con gérmenes y ser causa de gastroenteritis, con fiebre, diarrea y vómitos, que te hacen más susceptible a la deshidratación.
Esperamos que estas sugerencias te sean útiles. Nuestra intención es siempre tenderte una mano para prevenir todo lo que esté a nuestro alcance.
(*) Especialista en Obstetricida y Ginecología.