Controvertida modificación de la ordenanza del IBI en Ondara.

La corporación municipal de Ondara ha aprobado en un pleno extraordinario el inicio del procedimiento para modificar la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

La propuesta del Partido Popular, que planteaba una rebaja del tipo impositivo del 0,74% al 0,62% para los inmuebles urbanos y del 0,85% al 0,73% para los rústicos, ha contado con el voto a favor de los cinco concejales populares, a los que se han sumado los tres de Compromís, frente a los cinco del equipo de gobierno del PSPV, que ha votado en contra.

Publicidad

La cuestión ha suscitado un intenso debate a pesar de que, según advertía el informe jurídico previo, el pleno no podía aprobar directamente la modificación.

El PSPV DEFIENDE UN MODELO PROGRESIVO Y RESPONSABLE

En el transcurso del debate, el alcalde, José Ramiro, defendió la postura del PSPV, argumentando que el IBI es un impuesto progresivo en el que “quien más tiene, más paga”, y que la rebaja propuesta favorecería a las rentas más altas. Según los socialistas, la medida supondría una pérdida de más de 430.000 euros en ingresos municipales, con consecuencias directas en los servicios públicos, las ayudas sociales, la cultura, el deporte y la educación.

“Si no se ingresa, no se puede gastar. No voy a endeudar al pueblo para pagar la luz, el teléfono o la publicidad. Desde 2015 hemos gestionado como si fuera una casa: gastamos lo que tenemos, invertimos con prudencia y prestamos servicios a la ciudadanía”, afirmó Ramiro, para destacar que el modelo del grupo del PSPV prioriza las ayudas a las familias que más lo necesitan, como las subvenciones municipales al impuesto sobre bienes inmuebles, la tasa de residuos o las escuelas deportivas.

El PP ABOGA POR ALIGERAR LA PRESIÓ FISCAL.

Por su parte, el portavoz del PP, Àlex Hernàndez, ha enmarcado la propuesta como una respuesta a una demanda ciudadana por una fiscalidad más justa. En este sentido, ha recordado que en 2022 ya se aprobó una rebaja, pero en 2023 se incrementaron las tasas, generando malestar.

A su juicio, el pleno tiene competencia para iniciar la modificación de la ordenanza, y ha criticado que el gobierno municipal intentara frenar la votación con un informe jurídico externo no vinculante, sin presentar el informe del Secretario-Interventor.

“Hemos actuado con responsabilidad, ya que esta rebaja no pone en riesgo los servicios, sino que alivia la carga fiscal de las familias, autónomos y comercios, y el gobierno ha intentado bloquear la mayoría del pleno con maniobras poco transparentes”, subrayó, para anunciar que desde el Partido Popular se continuará trabajando para hacer efectiva la modificación, en la que agradeció el apoyo de Compromís, destacando que “cuando se prioriza el interés del pueblo, las ideologías no son una barrera”.

SOPORTE CRÍTICO AL DIÁLOGO POR PARTE DE COMPROMÍS

En cuanto a la postura de Compromís, el concejal Lluís Fornés justificó el voto favorable, criticando el discurso alarmista del PSPV para asegurar que los servicios municipales no se verán afectados por la rebaja, y puso como ejemplo que no se han propuesto recortes en convenios como el de las escuelas deportivas. También recordó que en el pacto firmado en 2015 por PSPV y Compromís para gobernar se consensuó reducir el IBI durante diez años.

Según ha señalado el portavoz valencianista, “no compartimos la pedagogía del miedo. Si una familia puede ahorrar 50 euros en el IBI, puede compensar parte del incremento de las escuelas deportivas y debemos ayudar a las personas con políticas sociales reales”. En esa línea, Fornés lamentó que, a pesar de disponer de 176.000 euros, no se haya invertido en vivienda, y reclamó acciones para rehabilitar casas abandonadas en el casco antiguo. También apeló al diálogo para ajustar la propuesta si es necesario, ya que, remarca, “si no puede ser una rebaja de 12 puntos, que sea de 10. Estamos abiertos a negociar y a hablar con Intervención para garantizar la viabilidad”.

Visto lo visto, el Ayuntamiento de Ondara continuará ahora con el procedimiento administrativo para evaluar la viabilidad de la modificación de la ordenanza fiscal.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad