Cerca de 300 huevos de tortuga eclosionarán en Dénia

Con cuatro puestas este verano, la tortuga Diana ha hecho de Dénia la ciudad con más nidos del litoral valenciano

Los huevos de la tortuga Diana están custodiados por un numeroso grupo de voluntarios que velarán para que nadie les haga daño e informarán a los curiosos de que Dénia es ahora mismo la ciudad con más nidos de tortuga marina del litoral valenciano y de cómo podemos colaborar en la preservación de ese ‘milagro’. Más de 130 personas vigilan, por turnos, el Campamento Tortuga de Les Albaranes, donde han sido trasladados 287 del total de 316 huevos que Diana, una tortuga marina reincidente en las playas de Dénia, puso en el Marge Roig durante cuatro noches diferentes. El resto de los huevos han sido llevados al Oceanogràfic.

Publicidad

El voluntariado, coordinado por la asociación Eucrante, cubrirá los dos turnos diarios de vigilancia que se mantendrán hasta el nacimiento de las últimas tortugas, se calcula que ya en el mes de septiembre (tarde, de 17 a 22 horas, y noche, de 22 a 8 h.).

Representantes de todas las administraciones y entidades implicadas en la iniciativa han visitado esta semana el Campamento Tortuga, donde los primero voluntarios recibían la formación básica para cumplir con su doble función: cuidar de los nidos -tomando periódicamente la temperatura de la arena y vigilando los movimientos para prever la eclosión- y explicar a quien se acerque que lo primero que tiene que hacer si se encuentra con un rastro o con una tortuga en las playas de Dénia se telefonear al 112, para que se active el protocolo de varada, sin tocar ni el rastro ni el animal, ni interrumpir su paso.

La tortuga Diana ya visitó Dénia en 2023 y fue marcada para poder realizar su seguimiento satelital. Este año ha desovado en cuatro ocasiones en la zona del Marge Roig. Tres de los nidos han sido localizados por el voluntariado, cuyo trabajo han puesto en valor la concejala de Transición Ecológica de Dénia, Sandra Gertrúdix, y el director general de Medio natural y Animal, Luis Gomis. Este último ha recordado además la implicación de las Cofradías de Pescadores en el rescate de tortugas marinas heridas que se recuperan en el Oceanogràfic.

Una parte de los huevos de Diana han sido también trasladados al Oceanogràfic para formar parte del programa «Head-starting», que tiene como objetivo conseguir que los neonatos de tortuga marina logren peso, tamaño y habilidades suficientes para aumentar las posibilidades de supervivencia en el mar.

El Campamento Tortuga de Dénia está impulsado por el ayuntamiento y cuenta con la participación de Eucrante, Xaloc, Marina el Portet, Fundació Baleària, el Pòsit y Pavasal, y el apoyo del MITECO y la Generalitat Valenciana.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad