La Marina Alta ha comenzado la temporada estival con excelentes noticias en el ámbito laboral. Según los datos del Observatori de CREAMA, el mes de junio de 2025 ha registrado un significativo incremento en la afiliación a la Seguridad Social y una notable reducción del desempleo, alcanzando cifras no vistas en casi dos décadas.
El mercado laboral de la comarca sumó 892 nuevas afiliaciones en junio, elevando el total a un nuevo récord de 65.383 afiliados a la Seguridad Social. Este impulso se debe principalmente al arranque de la campaña turística de verano, que ha fortalecido sectores clave como el comercio y la hostelería.
La hostelería lideró el crecimiento con la incorporación de 575 personas, alcanzando los 13.178 afiliados, mientras que el comercio sumó 390 nuevos ocupados, llegando a los 11.907. Este aumento compensó la habitual caída de 364 afiliados en el sector educativo tras el cierre del curso escolar.
En paralelo, el número de personas en paro registrado se redujo en 245 individuos, situándose en 7.478 desempleados. Esta cifra representa la más baja para un mes de junio desde 2008, hace 17 años, acercándose a los niveles previos a la crisis. La reducción del paro afectó de manera similar a hombres y mujeres, y es especialmente destacable el retroceso del paro juvenil, con 54 menores de 25 años menos en las listas, marcando un nuevo mínimo histórico de 305 jóvenes desempleados.
Aunque junio de 2025 ha sido el mejor sexto mes de toda la serie histórica en la comarca en términos de ocupación, el ritmo de crecimiento de la afiliación (+1,38% mensual y +1,36% interanual) ha sido más moderado que en años anteriores, como 2023 y 2024, y se sitúa por debajo del promedio de la última década. Esto, según el Observatori, sugiere una evolución positiva pero con una desaceleración en la velocidad de expansión del empleo.
En cuanto a la contratación, se registró un aumento del 40,90% respecto a mayo, con un crecimiento más acusado en los contratos temporales (+85,96%) frente a los indefinidos (+21,83%). No obstante, desde la reforma laboral de junio de 2022, la cifra de contratos indefinidos ha disminuido en 1.399 personas (-35,98%), siendo la mayoría de los contratos indefinidos a tiempo parcial o fijos discontinuos (siete de cada diez).
La tasa de desempleo estimada en la Marina Alta se sitúa en un 10,26%, cifra inferior a la registrada en junio de 2024 (11,16%) y significativamente más baja que la media de la provincia de Alicante (13,31%) y de la Comunitat Valenciana (11,76%). Esto subraya la solidez del mercado laboral de la comarca en comparación con su entorno.
Estos datos confirman que la Marina Alta afronta el verano con una base de empleo sólida, impulsada por la fuerza de su sector turístico, y con unas cifras de desempleo que reflejan una recuperación sostenida.