Xàbia ha sido sede este miércoles de la jornada “Diálogos con la Innovación: Soluciones tecnológicas para empresas y destinos turísticos”, un foro comarcal que ha reunido a profesionales, empresarios, representantes institucionales, así como a estudiantes y técnicos del sector turístico de la Marina Alta. El objetivo del encuentro ha sido dar a conocer y debatir sobre las herramientas digitales que están transformando la gestión de destinos y de negocios turísticos.

El evento, impulsado por Passaport Marina Alta (CREAMA y PACTE’MA) en colaboración con ADESTIC, el ADL Tecnológico de Xàbia y los AEDL del convenio FVMP-LABORA, se ha desarrollado en la Sala Polivalente del Portal del Clot y ha contado con una notable participación.


Durante la apertura de la jornada, la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, ha señalado que “Xàbia tiene claro que el turismo debe gestionarse con respeto hacia quienes viven aquí y hacia el territorio. Si no se respeta, Xàbia no sería lo que es”. Además, ha subrayado la importancia de la tecnología como herramienta clave para la gestión de destinos y para orientar un modelo turístico alineado con los valores locales.

Por su parte, Rosario Donderis, gerente de CREAMA, ha destacado el papel de Passaport Marina Alta como plataforma de conexión empresarial y territorial: “Passaport ha evolucionado hasta convertirse en un espacio que une personas, empresas y proyectos, generando oportunidades en toda la comarca. La innovación no es solo tecnología: es estrategia, colaboración y visión compartida”. Donderis ha recordado que el futuro del turismo en la Marina Alta pasa por la cooperación y la sostenibilidad.

A continuación, Juan Salvador Benaiges, presidente de ADESTIC, ha incidido en la función de la red de empresas tecnológicas que representa, un ecosistema que impulsa la colaboración en proyectos innovadores dirigidos tanto a instituciones como a empresas. “Queremos que más actores se integren y participen en el desarrollo tecnológico del turismo”, ha señalado.
La jornada ha incluido diversas ponencias técnicas. Sergio Mata (Inturtec) ha hablado sobre aplicaciones de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial en la experiencia del turista. Sebastián Briones (Pipeline Software) ha abordado la digitalización de procesos en agencias de viajes, y Víctor Monzón (Bioscore) ha presentado una plataforma destinada a democratizar la sostenibilidad en destinos y empresas.


El encuentro ha concluido con una mesa redonda sobre herramientas de análisis de gestión de destinos y comportamiento del visitante, en la que han participado representantes de empresas especializadas del sector, dando lugar a un enriquecedor debate.







