Un ocio festivo, seguro y saludable en Dénia

La Junta Local Fallera y las comisiones participantes en el programa Servicio Responsable han recibido los distintivos y carteles con los protocolos que se van a seguir para conseguir un ocio seguro, festivo y saludable durante las fiestas. La entrega del material ha sido realizada por la concejala de Prevención de Adicciones de Dénia, Melani Ivars, acompañada por el personal técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas).

            El programa Servicio Responsable es una iniciativa de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas que cuenta con la participación e implicación del colectivo profesional y empresarial del sector hostelero. El programa se desarrolla en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Hostelería. En Dénia empezó a implementarse en la hostelería en 2014. Sin embargo, el pasado mes de diciembre de 2023, la Concejalía de Prevención de Adicciones organizó unos cursos dirigidos a las entidades festeras de Dénia, la Junta Local Fallera y la Femmicc (Federació de Moros i Cristians), entre otras. Dichas acciones han permitido poner en valor el compromiso y el buen hacer de los diferentes colectivos y entidades festeras para promover unas fiestas populares cada vez más seguras y más responsables.

GIF animado
Publicidad

            La finalidad principal de este programa es prevenir y reducir los riesgos que, el consumo abusivo de alcohol y otras drogas pueden producir en contextos de ocio, entre ellos, las fiestas populares.

            Además, la implementación del programa ha ayudado a sensibilizar al sector festero sobre la importancia del papel que ejercen como agentes sociales y de salud para evitar o reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas en contextos de ocio festivo. La puesta en marcha del programa nacional “Servicio Responsable” ha supuesto una nueva etapa de diálogo y colaboración entre las Fallas y la administración, basada en la mutua confianza y en la capacidad para activar programas y campañas capaces de promover una mayor reducción de riesgos y por tanto, unas fiestas populares más seguras, responsables, saludables y de calidad para todo el mundo. Durante las fallas se seguirán unos protocolos en caso de que se presenten determinadas situaciones.

            En el programa participan la Junta Local Fallera y las comisiones de Baix la Mar, Nou Camp Roig, Campaments, Darrere del Castell, Diana, Les Roques, Oeste y París Pedrera.

            El  compromiso adquirido por parte de las Fallas de Dénia va más allá de las propias fechas festivas, puesto que lo que se pretende es tener una relación fluida que permitirá, llevar a cabo un seguimiento y una retroalimentación para ver hasta qué punto la formación realizada ha sido útil y ha podido ayudar a enfrentar situaciones concretas con las que se ha tenido que lidiar.

            Mélani Ivars ha agradecido la implicación y la predisposición de los colectivos fiesteros del municipio para formar parte del circuito saludable del Servicio Responsable.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad