Los actos del Día de las Mujeres incluirán un homenaje a las primeras locutoras de radio de Dénia

Las primeras locutoras de radio que trabajaron en Dénia serán homenajeadas dentro del programa de actos del Día Internacional de las Mujeres. La decisión se ha adoptado esta semana en el Consell de les Dones.

            Según ha afirmado el concejal de Igualdad, Javier Scotto, “son mujeres pioneras, las primeras locutoras de radio en Dénia y en la Marina Alta, que representaron la voz de su género en nuestra sociedad en un contexto histórico difícil, que discurre por la Guerra Civil y el franquismo hasta la Transición”. Ellas son María Marsal, Amparo Marsal, Pepita Cabrera, Paquita Ribes, Manolita Marco, Rosita Oltra, Conchita Alemany, Marisa Ferrándiz, Rosa Pastor, Maite Marzá y Ana Albarracín, según datos extraídos del artículo “Los medios de comunicación en Dénia: la radiodifusión”, escrito por Vicent Balaguer, y Diccionario del audiovisual valenciano de la Generalitat Valenciana.

GIF animado
Publicidad

            Marisa Ferrándiz y Ana Albarracín, memoria viva de esta historia, personificarán a las homenajeadas en el acto que se celebrará el día 8 de marzo en el Centro Social.

            Javier Scotto señala que “todas estas mujeres son las primeras que cogieron un micro para locutar la historia de la igualdad en la radio. Es cierto que en muchos casos sus voces se empleaban para locutar publicidad, actividades o programas feminizados, pero incluso esto supuso declarar el oficio de las ondas como un oficio también para mujeres”.

            “Era un tiempo -añade el concejal de Igualdad y Diversidad- en que las voces de las mujeres estaban silenciadas, motivo por el cual las primeras locutoras de radio eran la voz de todas ellas. Con su voz defendían la voz de su género, dando paso a las voces actuales de la radio, pero también a las redactoras, técnicas de sonido, editoras o corresponsales. Son las voces que han abierto el camino a todas las mujeres de la radio”.

            Ante la falta de material sobre los primeros años de la radiodifusión en la ciudad, la Concejalía de Igualdad y Diversidad agradece cualquier aportación de información y material que contribuya a perfilar mejor la figura de cada una de estas mujeres en el acto de homenaje. Las personas interesadas en colaborar pueden dirigirse a cualquier de estos correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad