La Federación de Asociaciones de Vecinos de Dénia reclama medidas contra la contaminación acústica

La contaminación acústica está creciendo en Dénia y desde la Federación de Asociaciones de Vecinos se ha pedido medidas para evitar el ruido. Así lo expuso la representante de la Federación, Christine Huc, en la última reunión del Consell Veïnal.

            Según dijo, hay que “proteger los parques, la fauna y la flora, etc. de petardos, fuegos artificiales, de fiestas, de botellones, carreras de motos en el centro, del tuning y de los coches que circulan con las ventanas abiertas y la música a tope a todas horas del día y de la noche. Huc considera que este tema se tiene que tratar en profundidas en el Consell.

Publicidad

            Asimismo, se refirió a la contaminación atmosférica y preguntó si Dénia se está preparando para los requisitos que se exigirán cuando llegue a los 50.000 habitantes.

            La Federación se quejó de que “los patines y bicicletas siguen circulando sobre las aceras a toda velocidad”. También comentó que es necesario tener un autobús que conecte Dénia con el aeropuerto de Alicante, tal como va a realizar Calp. Christine Huc recuerda que “antes había un autobús de la compañía Alsa que daba un servicio por la mañana hacia el aeropuerto de Valencia y un servicio de tarde noche que venía del aeropuerto de Valencia hacia Denia. Se han suprimido estos servicios. Muchos turistas, por ejemplo los franceses, bajan en coche porque no existe este servicio y es difícil conectar con Denia. Esto hace que en periodo turístico Denia se llene de coches. Los ingleses y nórdicos, más allá de Francia, se quejan de que no haya autobuses directos de ida y vuelta hacia los aeropuertos, también sería imprescindible para la conexión con el AVE”. A su juicio, “no se puede pretender ser una ciudad turística si no existen estos servicios mínimos. Por lo tanto, le pedimos al consistorio que, por favor, pida y tome medidas con la Generalitat para organizar estos servicios cuanto antes, se acercan las fallas y la temporada turística, además de que los ciudadanos dianenses, que también tenemos que cuidar, lo tienen muy difícil cuando tienen que viajar por trabajo o turismo”.

            Por otro lado, la representante de la Federación habló sobre la peligrosidad del cruce entre la Avenida Marquesado y la calle Diana, donde se han producido algunos choques de vehículos y hasta algún atropello. Por eso, Christine Huc plantea si no sería conveniente colocar un semáforo en ese cruce “para reducir la velocidad, que tampoco se respeta y porque es un lugar donde el tráfico es denso (camiones , proveedores etc.). También es un paso muy utilizado por los peatones y sobre todo niños, para ir al parque y al colegio por la mañana y tarde”.

            También preguntó por qué no se ha reunido la comisión del Agua o por qué las asociaciones no han sido convocadas. Y se interesó en cómo está el suministro.

            Entre otros asuntos, la Federación de Asociación de Vecinos dijo que no se ha recibido una respuesta convincente sobre los cables colgantes de telefónica en Dénia. Por ello, se insta al Ayuntamiento a mantener una reunión con las compañías para solucionar este tema.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad