La Conselleria de Sanidad ha externalizado algunos servicios del Hospital de Dénia, pese a que desde el pasado mes de febrero ha asumido la gestión del Departamento de Salud. En las últimas semanas ha adjudicado más de treinta contrato a empresas privadas para que realicen determinados servicios por un importe total de 18 millones de euros.
Según la Conselleria, “al finalizar el 31 de enero de 2024 todos los contratos que la concesionaria tiene formalizados con diferentes empresas, la Administración debe dar una respuesta inmediata para que continúe preservándose la salud de las personas, evitando situaciones de grave peligro para la salud de los pacientes del Departamento de Salud de Denia”. Se trata de servicios como la realización de TAC, servicio de diagnóstico por imagen y transferencia de conocimiento y apoyo en la gestión del riesgo, que han sido adjudicadas a Ribera Salud, la empresa que gestionaba todo el Departamento de Salud. También siguen externalizados la atención telefónica, la limpieza, servicios de alimentación, lavandería y análisis clínicos.
Esta decisión de la Conselleria ha sido criticada por Compromís. El diputado autonómico Carles Esteve ha manifestado que “nos hace pensar que tienen previsto una privatización generalizada de esos servicios, que a la larga son de los que más rentabilidad dan a las empresas. No olvidemos que Marciano Gómez estuvo detrás de las privatizaciones de las resonancias en la anterior etapa del PP, que acabaron suponiendo un agujero de más de 300 millones a la sanidad valenciana”. Respecto a los tres contratos con la anterior empresa gestora, que suman 2,2 millones, ha dicho que “tiene toda la pinta de ser otra contraprestación añadida a las rebajas en la deuda que Ribera Salud mantiene con la Generalitat por las liquidaciones y se suma al escándalo que hemos destapado hace poco del uso privilegiado de media planta de un hospital público para una operación del presidente de Ribera Salud, Alberto de Rosa”.







