El Dénia Festival de les Humanitats tendrá siete espacios académicos y de debate

La próxima edición del Dénia Festival de les Humanitats va tomando forma. Esta semana el comité científico del festival ha aprobado el proyecto Pensamiento, Creatividad y Humanidades, que incluye actividades a lo largo del año. Se han creado siete espacios académicos, participativos y de debate en diversas áreas del conocimiento, que serán liderados por las universidades, institutos y colegios colaboradores.

            Se trata de Espacio Arte y Humanidades, liderado por la Universitat Politècnica de València; Espacio Política y Ciudadanía, liderado por la UNED; Espacio Ciencias Sociales (Universitat de València); Espacio Humanidades y Empresa. Espai Lluís Vives (Universitat Jaume I y UNED); Espacio Humanidades, Literatura y Territorio (Universidad de Alicante); Espacio Educación Emocional, (colegio público Llebeig y los IES Sorts de la Mar, Maria Ibars e Historiador Chabàs de Dénia); Espacio Igualdad y Agenda 2030 (UNED Dénia).

GIF animado
Publicidad

            La actividad de estas áreas se desarrollará a lo largo de todo el año con el objetivo de propiciar un dialogo innovador y transversal entre ellas que fomente la emancipación social en el territorio. Según ha explicado el alcalde y presidente del comité científico, Vicent Grimalt, “intentamos crear una esfera pública de participación y debate en cada uno de los espacios, cuyos contenidos se verán después reflejados en la programación del Dénia Festival de les Humanitats, segundo eje del proyecto Pensamiento, Creatividad y Humanidades”. Grimalt ha destacado que “esta es la primera piedra del proyecto de multicampus, cuyos objetivos son la generación, difusión y transferencia de conocimiento para resolver problemas esenciales de la sociedad”.

            Esta simbiosis iniciará su andadura con la edición de primavera del Dénia Festival de les Humanitats 2024, que se celebrará los días 10 y 11 de abril. Su programación dará protagonismo a dos espacios del proyecto: el Espai Lluís Vives de Humanidades y Empresa y el Espacio de Ciencias Sociales que lidera la Universidad de València. Asimismo, en la edición de primavera se presentará el monográfico de La Maleta de Portbou, que resume la edición 2023 del Dénia Festival de les Humanitats.

            A la reunión del comité científico asistieron los patronos de la Fundació Dénia Creativa, impulsora del festival, representantes de las universidades (Universidad Alicante, UNED, Universidad de València, Universitat Politècnica de València y la UJI) y de los centros educativos (colegio Llebeig y los tres IES de la ciudad) colaboradores y una representación del CEFIRE.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad